Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jornada final de la Semana de la Innovación 2025

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 06/09/2025 09:37

    05/09/2025 Organizado por AFIDEER, el evento tuvo lugar en el CPC. Durante el encuentro más de 70 estudiantes de las cinco universidades entrerrianas (UNER, Uader, UTN, UCA, UAP), presentaron sus pitchs de ideas y proyectos orientados a resolución de casos. Alejandro Carrere, decano de la Facultad Regional Paraná de la UTN, en diálogo con Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13), señaló que el objetivo fue que “los jóvenes que se forman en nuestras universidades entrerrianas, más allá de que sean públicas o privadas, e independientemente del carácter confesional de algunas, se dieran cita en este desafío de innovación a partir de propuestas que nos han acercado”. “Esto ha sido un proceso de un año de trabajo en donde nos hemos involucrado las universidades, el sector privado, el Banco Entre Ríos , y en donde las empresas han propuesto iniciativas para darles solución a problemas con anclaje en nuestra provincia, y desde el conocimiento de nuestros estudiantes, que se forman en las universidades ,la propuesta ha sido que nos convocáramos en este ámbito y con la conformación de grupos interdisciplinares propusieron soluciones y respuestas innovadoras a a esos problemas”, precisó. Carrere, además, dijo que durante la jornada notó “mucho entusiasmo, muchas ganas de aplicar lo aprendido, y que prenda la idea del emprendedurismo”. Para las universidades, añadió, “es un gran trabajo y yo me siento muy cómodo porque desde mi formación como como ingeniero siempre pensamos en términos de sistemas y conformamos un sistema universitario que forma a entrerrianos y entrerrianas y no tenemos diferencias en este sentido más allá de que provengamos de la Universidad Tecnológica Nacional”. Mientras, Gabriel Gentiletti, secretario de Ciencia y Tecnología de la UNER, remarcó que “nosotros pusimos como condición en esta actividad que tenía que haber distintas universidades, y, por otro lado, creo que el desafío que nos queda hacia adentro de las universidades es cómo a estas actividades las empezamos a reconocer con mecanismos como los créditos académicos u otro tipo de certificaciones de manera que ellos no tengan que elegir entre un examen tradicional y poder pasar por estas experiencias que son transformadoras”. Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por