Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el envenenamiento anónimo, habrá control de palomas – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 06/09/2025 13:43

    La Comisión Vecinal María Auxiliadora de Paraná dio a conocer que este lunes 8 se comenzará a desplegar un plan para el control poblacional de las palomas del barrio. La problemática se suscitó a partir de que aparecieron aves muertas sobre las veredas y aceras de calle Misiones por envenenamiento, tal como confirmó un análisis preliminar realizado por la Municipalidad de Paraná. El accionar desaprensivo de alguien no identificado, que puso los cebos tóxicos, reavivó un pedido para que se lleva adelante un programa de manejo de la población de palomas que tiene a mal traer a los frentistas que se llevó a cabo en 2023 y que había quedado en suspenso. Ahora se implementará un amplio plan que comenzará con la colocación de un “repelente natural ecológico”, que será acompañado por un monitoreo y acciones de concientización. Este lunes 8 comenzarán a llevarse a cabo tareas dentro de un plan para el control poblacional y propagación de palomas de la zona de calle Misiones, entre La Paz y Andrés Pazos, jurisdicción de la Comisión Vecinal María Auxiliadora de la capital entrerriana. Así lo dieron a conocer lo vecinos, luego de la polémica que surgió al ser denunciado el hallazgo de una gran cantidad de cuerpos de pájaros muertos en la mencionada área. Los cadáveres de palomas y morajú, entre otros, se detectaron a principios de agosto en veredas y patios internos. El episodio encendió alarmas ante la posibilidad que los animales hayan sido envenenados, tal como confirmaron agentes de Control de Plagas y Vectores de Ambiente municipal, que realizó una constatación a campo. La hipótesis del origen de este suceso apunta a un particular que “cansado” por las molestias de las heces y malos olores de las palomas, haya colocado cebos envenenados en los árboles y sectores habitados por las voladoras, tal como ya ha sucedido. La situación reavivó un pedido de los vecinos para que se retome y de continuidad a un protocolo para el control de la colonia de palomas puesto en marcha en 2023 pero que luego se abandonó. Calle por calle Ahora, en un comunicado a ERA Verde, desde la Vecinal María Auxiliadora se dio a conocer la buena nueva. El plan abarcará manzanas comprendidas por las calles Misiones, Santa Cruz, San Luis, Ferre y finalizará en Echagüe, entre La Paz, Rosario del Tala, Uruguay, Andrés Pazos, Urquiza y 25 De Mayo. El operativo consistirá en la aplicación de un “repelente natural ecológico, no toxico, en puntos específicos de la zona y árboles”, se precisó. Por otra parte, el accionar de “vigilancia y monitoreo” se realizará con “un abordaje en la zona de dos días semanales”: Lunes y viernes. Esto se realizará dependiendo las condiciones climáticas con el objeto del “estudio, prevención y diagnostico”. En cuanto a medidas de control, se hará en la “zona en donde se producen mayor población de aves”, que estará acompañada por “jornadas de limpiezas periódicas y manejo”. Por último, se implementarán medidas de “educación y conciencia”, por las cuales se “procederá a solicitar intervención de Agentes de Salud, para asistencia a propietaria de Calles Misiones 150, ya que en dicho domicilio comienza el avance poblacional de las aves, por (que allí se efectúa la) alimentación de las mismas”. Para esto, se anticipó a ERA Verde, se tomarán “las medidas que sean necesarias”, se advirtió. Dentro de los objetivos fijados se mencionó que los trabajos se extenderán por lapso de cuatro semanas “como plan piloto” que llevarán adelante “agentes de la repartición de Plagas y Vectores de la Municipalidad de Paraná. Una vez realizados los trabajos, es obligatoria la comprobación del proceso y su resultado. Para la protección de salud y bienestar de los vecinos de la zona”, cerró el comunicado la vecinal que espera “un trabajo en conjunto y colaboración para un resultado efectivo”. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por