Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Volar - Encuentro Internacional de Observación de Aves. Puerto Iguazú, Misiones.

    Parana » Regionlitoral

    Fecha: 05/09/2025 17:05

    Fecha y lugar: del 5 al 7 de septiembre en Puerto Iguazú. Invitados internacionales: José Augusto “Guto” Carvalho, creador de Avistar Brasil. Objetivo: posicionar a Misiones como destino de turismo de naturaleza. Ejes: observación de aves, conservación, cultura y desarrollo local. Apoyo institucional: destacada política de conservación de Misiones con el “Corredor Verde”. Desafíos: presión del agro e inmobiliarias y distribución justa de la renta turística. https://linktr.ee/volar.2025?utm_source=chatgpt.com Del 5 al 7 de septiembre, Puerto Iguazú recibirá a profesionales, científicos y comunidades en Volar 2025, el encuentro que posiciona a Misiones como capital de la biodiversidad. Habrá charlas, experiencias y la participación del referente brasileño José Augusto “Guto” Carvalho.Puerto Iguazú recibe a cientos de visitantes nacionales e internacionales para Volar 2025, el encuentro que desde este viernes 5 hasta el domingo / de septiembre pondrá en primer plano la observación de aves y la conservación de la biodiversidad misionera.La iniciativa busca consolidar a Misiones como un destino de referencia en turismo de naturaleza. A lo largo de tres jornadas, los participantes podrán disfrutar de experiencias de aventura, charlas y actividades culturales, con la selva paranaense como escenario.Entre los invitados más destacados estará José Augusto “Guto” Carvalho, referente latinoamericano del birdwatching y creador de Avistar Brasil, el mayor encuentro de observación de aves de América Latina. Carvalho explicó que su aporte en Volar 2025 “consistirá en compartir experiencias y conocimientos a través de charlas y, espero, también hacer observación de aves. Planeo hablar sobre la poderosa conexión entre el avistamiento de aves y la conservación, usando como ejemplo el enorme éxito y el impacto que ha tenido Avistar Brasil en la sensibilización del público brasileño”.El especialista remarcó la importancia de generar redes durante el evento: “Espero poder intercambiar ideas con los observadores locales, aprender sobre las aves de Misiones y contar sobre las de la avifauna brasileña. Las redes personales que se establecen en eventos y ferias como Volar 2025 son las bases del desarrollo turístico y del birdwatching”.Carvalho también valoró el acompañamiento institucional de Misiones, al que definió como un hecho poco común en la región. “No es solo dar un permiso o una pequeña acción, es entender que el avistamiento de aves es una herramienta poderosa de conservación, educación y desarrollo económico sostenible. Así Misiones envía un mensaje claro: que valora su patrimonio natural único y está comprometida con promover un turismo de calidad, que beneficia a las comunidades locales”.En cuanto a las políticas ambientales, comparó la experiencia local con la brasileña. “Misiones se ha destacado por tener una política de Estado clara y consistente. La creación de un ‘Corredor Verde’ que conecta áreas protegidas es una idea magistral que va más allá de los límites de un parque. Además, el marketing territorial posicionando a Misiones como ‘la capital de la biodiversidad’ es algo potente y que pocos estados brasileños – tal vez las provincias del Pantanal – han logrado hacer con tanta efectividad”.De todos modos, advirtió que los desafíos son permanentes. “La presión del agro, la ganadería y los desarrollos inmobiliarios es constante. El gran desafío para Misiones será mantener esta política en el tiempo, como una política de Estado, independientemente de los cambios de gobierno, y seguir invirtiendo en conservación y vigilancia. Otro desafío crucial es asegurar que la renta del turismo de naturaleza llegue efectivamente a las comunidades locales, generando así más aliados para la conservación”.Las inscripciones y más información del encuentro están disponibles en

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por