Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Requisitos para alquilar en Paraná: se necesitan hasta tres garantes y otros detalles

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 05/09/2025 12:30

    En inmobiliarias de Paraná hay una alta demanda por alquileres. La mayor parte de las consultas provienen de estudiantes y jóvenes que se trasladan a la capital entrerriana para cursar sus estudios universitarios. Sin embargo, también se suman familias que deciden mudarse en busca de nuevas oportunidades. En este escenario, los requisitos para concretar un contrato se tornaron cada vez más estrictos. Según detallaron dos inmobiliarias consultadas por Elonce, entre los pedidos más frecuentes se encuentran: que el inquilino cuente con recibo de sueldo, la presentación de dos garantes con comprobantes laborales, el pago del mes de ingreso, DNI y servicios a nombre de cada firmante. Requisitos según la condición laboral El proceso varía según el perfil del interesado: • Empleado en relación de dependencia: últimos tres recibos de sueldo. • Monotributista: seis comprobantes de pago y justificación de ingresos. • Responsable inscripto: declaración jurada y constancia de inscripción. Además, los inquilinos deben afrontar el pago del sellado de ATER, equivalente al 1,4% del contrato, y los honorarios inmobiliarios, que representan aproximadamente un 5% del monto total. En algunos casos, los propietarios exigen además un depósito como resguardo. Alquileres Garantes Paula Armandola, presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, explicó que “es fundamental que los garantes que se presenten puedan hacerle frente al contrato de alquiler”. En este punto, aclaró que para cumplir ese rol, el 25% de los salarios deben permitir cubrir una parte del monto del alquiler, ya que “los sueldos son embargables hasta ese porcentaje”. Por ello, se solicita que entre dos o tres garantes, los ingresos puedan alcanzar el total requerido. Asimismo, subrayó que jubilados y pensionados no pueden ser garantes, ya que sus haberes no son embargables. Tomando como ejemplo un alquiler de $350.000, monoambientes en zona de bulevares de Paraná, se requieren dos garantes con ingresos de al menos $900.000 cada uno. Alternativas: el seguro de caución Si bien es menos frecuente, algunos inquilinos optan por contratar seguros de caución en lugar de presentar garantes. “Es una garantía otorgada por una aseguradora que respalda al propietario en caso de incumplimientos en el pago de alquiler, expensas o servicios”, explicó Armandola. En Entre Ríos, existe un convenio entre la firma Locativa y el Colegio de Corredores Inmobiliarios, que incluye una cobertura más amplia, al contemplar daños patrimoniales en la propiedad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por