05/09/2025 13:17
05/09/2025 13:16
05/09/2025 13:16
05/09/2025 13:14
05/09/2025 13:13
05/09/2025 13:11
05/09/2025 13:11
05/09/2025 13:04
05/09/2025 13:04
05/09/2025 13:02
» Diario Cordoba
Fecha: 05/09/2025 00:21
La restauradora Ana Infante de la Torre ha desvelado este jueves por la noche en la basílica de San Pedro los detalles de la intervención llevada a cabo en los últimos ocho meses a la Virgen del Socorro y su divino Niño. Según ha detallado la especialista, los trabajos llevados a cabo han recuperado "la policromía original del siglo XVII". Para ello la restauradora, junto a su equipo, le han retirado hasta tres capas de repintes de restauraciones anteriores. Infante ha señalado que la más superficial es la que ha tenido hasta la actual restauración, "dándole un tono verdoso a la imagen producto de la oxidación de los barnices y del uso de pigmento como el amarillo de Nápoles". Un color que al principio "es claro, pero con el paso del tiempo vira el color a verdoso, de ahí que la visión que teníamos de la Virgen previa a la restauración era en esa tonalidad", señala. El resultado final destaca por la policromía de los rostros, el cuello y las manos, mucho más limpia, y una policromía más clara, insinuándose un leve color rosáceo por las mejillas. Parte estructural En cuanto a la parte estructural se ha consolidado el candelero de la Virgen forrándose con una tela ignífuga. Asimismo, se le ha dotado de un asidero en la mano para que el cetro tenga una sujeción correcta con el fin de que la mano de la imagen no sufra. Todo ello se completará con un corpiño de cuero para prevenir daños en un futuro a la hora de ser vestida. Manuel Murillo En cuanto a la autoría, los estudios previos como radiografías o endoscopias no han despejado ninguna duda, ya que no ha aparecido ningún documento en el interior. En este sentido, Ana Infante ha señalado que en la actualidad se encuentra trabajando con los historiadores del arte "para hacer un estudio histórico pormenorizado". Comisión presidida por Dolores Villanueva Para el seguimiento de los trabajos de conservación y restauración se creó una comisión, que ha presidido Dolores Villanueva e integran Francisco Mellado, Miguel Ángel de Abajo, Manuel Ruiz Mateos, José Montilla y Manuel Aguilera. La hermandad del Socorro ha contado para esta intervención con una subvención de 8.200 euros de la Diputación Provincial de Córdoba, de la primera convocatoria de ayudas a la restauración del patrimonio de las cofradías. La Virgen permanece expuesta en la basílica de San Pedro hasta el sábado 6 en horario de 9.00 a las 15.00 horas, y de 17.00 a 19.30 horas. El viernes 5 a las 20.30 horas la hermandad presentará el cartel del Socorro 2025, obra de Raúl Muñoz Gallardo, y a continuación el periodista José Antonio Luque pronunciará el pregón de las fiestas. El sábado 6 a las 20.00 horas se celebrará en la basílica de San Pedro la misa de acción de gracias por el vigésimo segundo aniversario de la coronación canónica de la Virgen y a continuación se procederá al traslado de la Virgen hasta su ermita para celebrar los actos de culto que la hermandad le dedica cada mes de septiembre.
Ver noticia original