05/09/2025 13:35
05/09/2025 13:34
05/09/2025 13:34
05/09/2025 13:33
05/09/2025 13:33
05/09/2025 13:32
05/09/2025 13:32
05/09/2025 13:31
05/09/2025 13:30
05/09/2025 13:30
» Diario Cordoba
Fecha: 05/09/2025 09:44
Se acabaron las pruebas y llega la hora de la verdad. El Córdoba Futsal abre este sábado (20.00 horas) la temporada 2025-2026 en la Primera División de fútbol sala visitando a ElPozo Murcia en el Palacio de Deportes de Murcia. Un inicio mayúsculo para un bloque que, bajo la dirección de Emanuel Santoro, afronta su séptima participación consecutiva en la máxima categoría. Los blanquiverdes buscarán trasladar las sensaciones positivas de la recta final de la pretemporada, pese a los resultados adversos, a los primeros puntos del curso. Cambios en el plantel, no en la filosofía El club presidido por José García Román ha apostado este verano por una profunda remodelación. Hasta cinco fichajes han recalado en Vista Alegre, la mayoría de un perfil medio-bajo, pero que esperar aportar rendimiento inmediato al esquema: Nacho Gómez (cedido por Movistar Inter), Carlos Gómez (cedido por Palma), el pívot argentino Tomás Pescio (Zaragoza), Nicolás Barrón (Barcelona B) y el regreso más esperado, el de Zequi Montero, que vuelve tras su paso por el Manzanares. A estas caras nuevas se suma la continuidad de referentes como Fabio Alvira, Arnaldo Baéz, Pablo del Moral y Murilo Duarte. Además, jóvenes talentos de la cantera como Javi Aranda, Hugo Expósito o Enzo Báez han dado el salto definitivo al primer equipo, consolidando una base que mezcla experiencia y proyección. Nicolás Barrón, en el Córdoba Futsal-Manzanares de pretemporada. / A.J. GONZÁLEZ El balance del verano Los amistosos dejaron lecturas variadas. El Córdoba Patrimonio de la Humanidad compitió de tú a tú frente al Jaén Paraíso Interior, aunque cayó en tres ocasiones, la última de ellas en la final de la Copa de Andalucía en los penaltis. También sufrió ante ElPozo Murcia (4-1), firmó tablas con el Manzanares (3-3) y logró una victoria ante El Ejido (4-2) en las semifinales del certamen automómico. Un balance que refleja la necesidad de seguir ajustando piezas -evidente-, pero que también muestra ciertos apuntes para ilusionarse. Eso sí, el estreno no será sencillo. De hecho, se presume como una de las pruebas más complejas que puede deparar el calendario de Liga en Primera División. Y es que ElPozo Murcia, dirigido por el exblanquiverde Josan González -renovado hasta 2027-, llega lanzado tras completar una pretemporada sobresaliente, sobre todo en el último arreón. Su preparación culminó con dos triunfos contundentes en el Torneo Ciudad de Getafe, frente al Leganés (7-1) y el Peñíscola (6-2). Además, arrastra buena parte del plantel del pasado campeonato, potenciado con los desembarcos de Dener Rodrigo, Henrique, Adrián Rivera, Gabriel Ligeiro y el ala-cierre cordobés e internacional Bebe. Objetivos renovados Por tanto, la escuadra de Vista Alegre arranca con los pies en el suelo de cara a su séptimo año de pelea en lo más alto del fútbol nacional. Y lo hace plenamente consciente de que amarrar la permanencia a corto plazo es el primer gran reto de la temporada. Sin embargo, las aspiraciones no se quedan ahí. La entidad cordobesa quiere dar un salto competitivo y colarse en la pelea por los torneos que se le han resistido en los últimos años: la Copa de España, los play off por el título y la Copa del Rey, donde ha rozado la final four en varias ocasiones. Metas cada vez más exigentes en una categoría que ha demostrado premiar la regularidad y que, en los tiempos recientes, parece ser algo un acompañante algo esquivo. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original