05/09/2025 10:50
05/09/2025 10:50
05/09/2025 10:49
05/09/2025 10:47
05/09/2025 10:46
05/09/2025 10:46
05/09/2025 10:45
05/09/2025 10:45
05/09/2025 10:45
05/09/2025 10:44
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 05/09/2025 06:53
La causa solo tiene dos detenidos y, solo uno, quedó imputado (Foto: X @LaVozdelChacoOk) Dos meses después de haber imputado a los acusados por el crimen de Leonela Giménez, cuyo cuerpo fue hallado sin vida a la vera de la Ruta Nacional N° 95 en Chaco, la Cámara Segunda en lo Criminal de Sáenz Peña cambió su decisión respecto de uno de los dos individuos. A pedido de la jueza Rosana Glibota, el fiscal de la causa Gustavo Valero, deberá readecuar la imputación contra C. R. A., debido a la falta de precisión en la acusación. La decisión de la magistrada se debe a un reclamo de la defensa del acusado, que remarcó que no existe pruebas de que su cliente planificara, ideara o supiera del crimen de la joven de 25 años ocurrido a fines de junio. Además de C.R.A., el fiscal también había imputado a E. G., de 31, por homicidio doblemente agravado en contexto de violencia de género, es decir, por femicidio. Los acusados, un comerciante y un vendedor de autos, habían sido vistos por última vez junto a la víctima a bordo de un automóvil Audi A4 color gris, y fueron atrapados a los pocos días del crimen en la intersección de Avenida 1 y calle 0 del barrio Belgrano, en la capital provincial. De acuerdo a lo informado por Diario Chaco, la magistrada anuló la imputación y los actos procesales que se desprendían de ello, aunque rechazó liberar al acusado. Por tanto, el hombre de 42 años deberá permanecer en prisión hasta tanto el Ministerio Público Fiscal reformule los cargos en su contra. En este sentido, el letrado pidió reclasificar la conducta de su defendido como encubrimiento agravado “ya que no existen pruebas que acrediten su participación en el hecho ni su autoría”. La investigación y posterior arresto de los dos acusados se basó en los registros obtenidos de las cámaras de seguridad. La zona en donde fue hallado el cuerpo de Leonela Giménez (Captura Google Maps) Leonela fue asesinada de un disparo en el pecho y su cuerpo fue encontrado a la vera de la Ruta Nacional N° 95. Horas después, apareció su teléfono celular en un canal de desagüe próximo al lugar, frente al Zoológico de Sáenz Peña, el cual fue analizado por el Poder Judicial. Las tareas de la División de Investigaciones Complejas de Sáenz Peña y el Departamento de Estrategias Técnicas Investigativas lograron reconstruir que Giménez viajaba con los dos imputados la noche anterior al hallazgo del cuerpo. Además, las autoridades requisaron el vehículo implicado y encontraron en el interior un aro, un par de zapatillas, restos de droga, cabellos y muestras biológicas en una de las alfombras. En la ropa de uno de los implicados se halló un proyectil sin percutar. Según el mismo portal de noticias, el fiscal volvió a insistir con que los dos hombres “estuvieron en el lugar del hecho, realizaron los actos endilgados y las pruebas pendientes de producción van a determinar” cuál fue la participación de los dos. En un principio, la causa había sido caratulada como homicidio agravado por el uso de arma de fuego. No obstante, tras la detención y la imputación de los detenidos, Valero modificó formalmente la calificación a femicidio, al considerar el contexto de violencia de género comprobado durante la instrucción. El crimen de Leonela Giménez provocó el reclamo de familiares y amigos que reclamaron que el asesinato no quede impune y pidieron que la historia de la joven, madre de dos hijos, no quede en la nada. “Queremos justicia y que el caso tenga difusión: la vida de Leonela Ayelén Giménez fue arrancada de forma brutal. No permitamos que su historia quede en la sombra ni sea olvidada. Hay pruebas y posibles involucrados. ¿Por qué su caso no recibe atención? ¿Por qué no se le otorga la importancia necesaria? ¿Hasta qué punto van a nombrarla sin mencionar a quienes tuvieron responsabilidad en su muerte?”, señalaron.
Ver noticia original