Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este jueves se aprobaron normas que revalorizan la biodiversidad de la provincia

    » Elterritorio

    Fecha: 05/09/2025 08:36

    La sustentabilidad fue protagonista en la sesión de la Cámara de Representantes En la jornada, juró el flamante legislador Juan Ahumada en reemplazo de Pedro Puerta de Activar. Se apunta a la arborización urbana con yerba mate para destacar el simbolismo de la planta jueves 04 de septiembre de 2025 | 21:35hs. La Cámara de Diputados sesionó este jueves y en ese marco, asumió Juan Ahumada como nuevo diputado, en el lugar que antes ocupaba Pedro Puerta. Tras la renuncia de éste último, el también apostoleño ocupará la banca correspondiente a Activar. Luego de la jura, los legisladores aprobaron diferentes normativas para la sociedad. En primer lugar, instituyeron el 2 de diciembre de cada año, como Día Provincial de la Mujer Penitenciaria. De acuerdo al dictamen fruto del proyecto de las diputadas Rita Núñez, Anazul Centeno y Laura Duarte, el objeto es “destacar y revalorizar la dedicación, la constancia y la trascendente vocación de servicio de las mujeres que se desempeñan en los diferentes escalafones del Servicio Penitenciario Provincial”. Sustentabilidad En ese mismo sentido, se instituyó el 22 de diciembre de cada año como Día Provincial de la Biodiversidad, con el fin de promover la conservación y cuidado de la biodiversidad de la Provincia y el uso sostenible de los recursos; Y sensibilizar e informar a la población acerca de la importancia, la preservación y recuperación de la biodiversidad de la provincia. Siguiendo la línea de la sustentabilidad, se aprobó una ley que crea el Programa de Arborización Urbana con Yerba Mate Ilex paraguariensis. Según se indicó, el objetivo es revalorizar la planta de yerba mate como símbolo cultural de la identidad misionera y aprovechar su potencial ornamental integrando su belleza natural y simbolismo en diferentes espacios públicos de la provincia. Por ello, también se invita a los municipios a adherir a la flamante norma poniendo en valor la planta de yerba mate como patrimonio cultural y natural de Misiones. Entre las metas a cumplir, los legisladores ratificaron el de incorporar la yerba mate al diseño paisajístico de áreas públicas; articular acciones con la Biofabrica Misiones SA y los organismos competentes a fin de generar vínculos entre los diferentes actores de la industria y producción involucrados, entre otros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por