Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concejo Deliberante: vecinos proponen una refuncionalización educativa en el exfrigorífico

    Gualeguaychu » Nova Comunicaciones

    Fecha: 05/09/2025 04:19

    Este jueves, en el salón del Sirio Libanés, se concretó una nueva sesión del Concejo, con uso de la Banca Abierta. Además, se aprobó el proyecto de Iniciativa privada. El Honorable Concejo Deliberante celebró su XVIII sesión ordinaria, presidida por la viceintendenta Julieta Carrazza.En la oportunidad y haciendo uso de la Banca Abierta, Mauricio Arce y Lucas Zimmermann expusieron sobre su propuesta de refuncionalizar seis cuerpos de edificios del predio del ex Frigorífico que, actualmente, se encuentran sin uso concreto. La iniciativa propone que el gobierno municipal cree un programa que permita a inversores privados del ámbito educativo, encarar obras en el lugar y gestionarlos. Además, durante la sesión, los ediles aprobaron propuestas para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Dichos proyectos tratan la adhesión a la Ley de Participación Público-Privada y la creación del Régimen de Iniciativa Privada. En un paso histórico hacia el desarrollo económico y la transparencia, se aprobó la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.328 y la Ley Provincial Nº 10.564, que establecen el marco legal para contratos de participación público-privada. Además, se sancionó el Régimen de Iniciativa Privada (IPG), presentado por los concejales de La Libertad Avanza, Marcelo Rodríguez y Mirta Sulzyk. Este régimen permitirá a vecinos, instituciones y empresas proponer y ejecutar proyectos de obras y servicios públicos, promoviendo la inversión, la generación de empleo y la mejora de la infraestructura municipal. Ambos proyectos fueron aprobados por mayoría ya que los ediles del bloque Unión por la Patria no acompañaron la iniciativa. Por otro lado, el Concejo aprobó por unanimidad la declaración de interés municipal del congreso docente “Sentido de la Educación”, que se llevará a cabo el 11 de septiembre en el Centro de Convenciones. Esta iniciativa, avalada por la Dirección Departamental de Escuelas, busca resignificar el rol de la escuela y promover una educación de calidad, inclusiva y humanista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por