05/09/2025 13:13
05/09/2025 13:11
05/09/2025 13:11
05/09/2025 13:04
05/09/2025 13:04
05/09/2025 13:02
05/09/2025 13:02
05/09/2025 13:00
05/09/2025 12:58
05/09/2025 12:58
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 05/09/2025 07:40
La Secretaría de Trabajo dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Empresa Buses Paraná. La medida, sin embargo, no modificará en un ápice la medida de fuerza dispuesta por los choferes de colectivos, y el paro de este viernes se mantiene. Así lo confirmó el secretario de Organización de la UTA, Gustavo Rupp, que además destacó: «No cabe que dicten la conciliación cuando el reclamo es por deuda salarial». La medida, que rige desde las 22 de este jueves 4 de septiembre por un plazo de quince días hábiles, busca garantizar la prestación del servicio urbano de pasajeros y abrir un espacio de diálogo entre las partes. En ese marco, Trabajo convocó a audiencia de conciliación para el jueves 11 e intimó a trabajadores y empresas a abstenerse de medidas o represalias, bajo apercibimiento de sanciones. El conflicto fue consecuencia de la falta de pago de los haberes de agosto. UTA dispuso la medida de fuerza que sólo afecta a las líneas que cubren el servicio en la capital provincial. En cambio, en el área metropolitana el servicio se presta con normalidad. La UTA indicó que «atento a no haber hecho efectivo la totalidad del pago de los haberes correspondientes al mes de agosto de 2025 por parte de la empresa urbana Transporte Mariano Moreno SRL y Ersa Urbano SA, con asiento en Paraná, comunicamos paro de actividades sin concurrencia al lugar de trabajo, a partir de las 0 del día viernes 5 de septiembre». Pero el titular del sindicato de los choferes, Juan José Brito, confirmó que la medida de fuerza se mantiene a pesar de la resolución e Trabajo. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original