05/09/2025 08:37
05/09/2025 08:36
05/09/2025 08:36
05/09/2025 08:36
05/09/2025 08:36
05/09/2025 08:35
05/09/2025 08:35
05/09/2025 08:35
05/09/2025 08:35
05/09/2025 08:35
» Sin Mordaza
Fecha: 05/09/2025 01:59
San Nicolás fue escenario este jueves de una multitudinaria movilización encabezada por trabajadores tercerizados de Ternium-Siderar, la planta del Grupo Techint. La protesta partió desde la portería 1 de la histórica planta “General Savio” (ex-Somisa) y recorrió la avenida Savio hasta llegar a la plaza Mitre, donde se realizó un acto central con discursos y fuertes reclamos contra despidos y condiciones laborales precarias. El conflicto lleva más de dos semanas y afecta a unos 1.200 operarios de contratistas como Loberaz, Casius, RM Seguridad Ambiental, Sijam, Dominion, SJG, Harsco y Testatec. El detonante fue la decisión empresaria de apagar el alto horno de la planta, medida interpretada por los trabajadores como una maniobra de presión en medio de los reclamos por salarios dignos y mejoras en seguridad. La protesta contó con respaldo gremial y político. El secretario general de la UOM nacional, Abel Furlán, y el referente local, Naldo Brunelli, denunciaron que “el ajuste, la precarización y la subcontratación son la política sistemática del Grupo Techint”. También se sumaron organizaciones sociales y el Movimiento Derecho al Futuro, ligado al gobernador Axel Kicillof, que responsabilizó al CEO Paolo Rocca y al presidente Javier Milei por el deterioro de la industria. El clima de tensión creció tras los 220 despidos en la contratista Loberaz, dedicada al mantenimiento eléctrico y mecánico. La UOM advirtió que, si no hay respuestas en el corto plazo, el conflicto podría extenderse a todo el país. “La indignación del pueblo metalúrgico se refleja en toda la sociedad nicoleña y de Ramallo. Este es un puntapié inicial para un reclamo que se va a hacer nacional”, aseguró Luis Sánchez, referente de la seccional local.
Ver noticia original