Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Neuquén se llena de Orgullo: Éxito de la 24° Marcha LGBTIQ+

    Federal » El Federaense

    Fecha: 05/09/2025 08:35

    El sábado por la tarde, Neuquén se llenó de color y alegría en el marco de la 24° Marcha del Orgullo LGBTIQ+. El evento, uno de los más esperados del año, comenzó a las 16 horas en el espacio multicultural Graciela Alonso, conocido por su atmósfera vibrante y comunitaria. Allí, la comunidad se reunió para disfrutar de una tradicional feria que ofrecía una variedad de puestos de comida, artesanías y presentaciones artísticas. Un encuentro lleno de expresión y resistencia Bajo el lema “Frente al odio y la violencia, nuestro orgullo es resistencia”, la marcha convocó a miles de personas que quisieron manifestar su apoyo a los derechos del colectivo LGBTIQ+. Tras la feria, los asistentes marcharon desde el centro de la ciudad en una colorida movilización que recorrió las avenidas Olascoaga y Mosconi, para culminar en el Parque Central. Artistas que inspiran El evento también sirvió como plataforma para artistas locales del colectivo. Presentaciones de danza, shows de arte drag, y bandas musicales deleitaron a los presentes. Entre los participantes se destacaron grupos como Delta, Clichee’s, Giradassi’s, y Río Jarana. La organización resaltó la importancia de visibilizar el talento local: “Hay que poner en valor a nuestros artistas”, destacaron desde la Comisión Organizadora. Rifas y derechos matrimoniales Una de las novedades de este año fue la apertura de un registro civil en el mismo sitio de la feria, donde las parejas LGBTIQ+ pudieron celebrar su amor y casarse, reforzando el reconocimiento del matrimonio igualitario como un derecho fundamental. “Defender esos derechos que tomaron años en ser conquistados es nuestra misión”, expresó Celestino Luna, miembro de la comisión organizadora. Un llamado a la conciencia social La marcha se llevó a cabo en un contexto sociopolítico complejo, donde muchos en la comunidad LGBTIQ+ sienten que sus derechos están en riesgo. En palabras de Luna, “La marcha es el evento político y cultural más importante de nuestro colectivo”. En épocas donde la visibilidad y el respeto por los derechos de la diversidad son cuestionados, la marcha se convierte en un símbolo de lucha y resiliencia. Así, la 24° Marcha del Orgullo LGBTIQ+ no solo fue una celebración colorida y alegre, sino también un fuerte llamado a la acción, recordando que la lucha por la igualdad y el reconocimiento de los derechos humanos es un camino que sigue abierto y necesario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por