Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Diputación de Córdoba financiará la adecuación de los espacios para impartir las prácticas de la FP Dual de su plan director

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/09/2025 10:16

    La Diputación de Córdoba va a financiar la adecuación de un hangar hecho por los empresarios de Dos Torres para impartir la parte práctica de la FP Dual de Soldadura y Calderería en la citada localidad. Es el primer caso práctico del Plan Director de Innovación Tecnológica Dual, promovido por la institución provincial y la Junta de Andalucía. Con el fin de seguir implementando el plan se ha celebrado este viernes la primera sesión de trabajo entre administraciones, las 47 empresas adscritas al plan y los 20 centros docentes donde se impartirán. El objetivo del encuentro era el de hacer posible que las industrias puedan ir adecuando su actividad y diversificando sus producciones para dar respuesta a las exigencias que pueda plantear la Base Logística del Ejército, teniendo como principal prioridad la formación de los futuros empleados por medio de la FP Dual. Dos millones de la Junta para Andalucía La Junta, por medio de Florentino Santos, secretario general de FP, ha presentado a los empresarios los proyectos que en esta línea se quieren poner en marcha en este primer cuatrimestre, dentro del plan de modernización de la FP iniciado por la Junta y que está dotado para toda Andalucía con 2 millones de euros. Santos ha señalado que son 170.000 plazas de formación las que se están ofertando en Andalucía. Los alumnos tendrán una parte importante de formación en las empresas, pero además tendrán entre 500 y 700 horas en los centros educativos donde se impartirá formación centrada sobre todo en la innovación. 41 subsectores El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes ha apuntado que las empresas seleccionadas están relacionadas con 41 subsectores vinculados a la logística, la defensa y el hidrógeno verde y tienen capacidad, por sus propias dimensiones y características, para adaptarse a las necesidades que puedan surgir desde el ámbito de la defensa o del hidrógeno verde. Así que, de lo que se trata es dar a conocer y poner en contacto a estas empresas con los 20 centros de formación profesional con posibilidades de dar respuesta a las necesidades planteadas por el sector empresarial. La Diputación, además de pilotar esta idea, ha anunciado Fuentes que va a aprobar 130.000 euros para Dos Torres, donde cuatro empresas pagarán un hangar y la institución provincial adaptará el recinto para que pueda acoger el ciclo de FP de calderería y soldadura, con la intención de que pueda ampliar un mercado que ya llega al mundo árabe. El papel de la Junta será el de aportar el profesorado. La intención de la Diputación, según Fuentes, es hacer lo mismo con la cerámica, con el frío y con todo el tejido productivo de la provincia. Economía industrializada La necesidad del cambio productivo en la provincia de Córdoba hacia una economía más industrializada es el gran objetivo que persigue este plan de FP Dual que han puesto en marcha la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía y que tiene tres objetivos fundamentales. El primero dar mayor proyección y posibilidades de desarrollo para las industrias ya existentes en la provincia, muchas de las cuales son bastante desconocidas; el segundo, aprovechar las oportunidades de implantación y las exigencias profesionales, fabriles y de servicios que supondrá el desarrollo de la Base Logística del Ejército en Córdoba; y en tercer lugar, generar una base de profesionales cualificados que den respuesta a estas nuevas expectativas en los ámbitos que, hoy por hoy, se vislumbran como el horizonte del desarrollo socioeconómico la provincia. El Plan Director de Innovación Tecnológica Dual y FP para la provincia de Córdoba se sustenta en dos estrategias de otras administraciones como son la Estrategia Tecnológica e Innovación en Defensa de 2020 y la Estrategia de Especialización Inteligente de Sostenibilidad de Andalucía, Salvador Fuentes, presidente de la Diputación y Florentino Santos, secretario general de FP de la Junta de Andalucía han mostrado la coincidencia de voluntades de las dos administraciones en cuanto a la importancia de la herramienta de la FP Dual para hacer que la economía andaluza y cordobesa sea menos dependiente del sector servicios, el turismo y el campo. Santos ha indicado que la Junta ha dotado con dos millones esta iniciativa para este primer cuatrimestre en toda Andalucía. Cuatro grandes grupos de actividades El plan diseñado, para el que ya se cuenta con la colaboración de 47 empresas, está estructurado en cuatro grandes grupos o materias sobre las que gira esta nueva oferta educativa. El primero está centrado en la energía en bases e instalaciones, el segundo se dedica a la logística, el tercero se destina a la modernización de bases e instalaciones y el cuarto se ha denominado ‘Ciclo de vida’, vinculado a mantenimiento, Inteligencia artificial o la realidad virtual. En la presentación también ha participado el delegado de Desarrollo Educativo, Diego Copé, quien ha defendido la apuesta clara de la Junta por la FP Dual, lo que ha permitido que todos los alumnos inscritos hayan podido desarrollar sus prácticas en empresas. Por último, el delegado de Industria, Agustín López, ha destacado que este tipo de iniciativas tienen como principal objetivo darle sentido a la FP, cuya finalidad fundamental es la empleabilidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por