Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 18 mil docentes de Secundaria se capacitaron en «nuevas formas de enseñar y de aprender»

    » Primerochaco

    Fecha: 05/09/2025 03:19

    El Ministerio de Educación concretó este jueves una nueva jornada de capacitación docente gratuita del programa Red Aprende, con la especialista Laura Lewin, quien propone «Nuevas formas de enseñar y de aprender» en el proceso de transformación de la Escuela Secundaria. Más de 18.000 docentes de nivel Secundario –con y sin cargo- de la provincia realizan desde febrero este trayecto de formación, que tuvo instancias presenciales y virtuales a través de la plataforma Somos Futuro, con actividades sincrónicas y asincrónicas, informaron desde la cartera educativa. La inicativa propone un enfoque renovado en la educación, no sólo de una revisión de las metodologías de enseñanza, sino de cómo se concibe el aprendizaje; y plantea que se centralice en las habilidades y emociones del estudiante, con el propósito de crear un sistema educativo más inclusivo, que prepare para los desafíos del futuro. En el cierre de la capacitación, que se llevó a cabo en el auditorio del Domo del Centenario de Resistencia, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, instó a que todo lo aprendido «lo llevemos a la práctica en el aula; ojalá que así sea». La jornada contó con la presencia de alrededor de 800 docentes y supervisores de escuelas secundarias, así como de autoridades, directores de niveles, modalidades y regionales. LEWIN HABLÓ DE «ENSEÑAR A PENSAR A LOS ESTUDIANTES» «Empezamos con esta capacitación en febrero y ya estamos en septiembre finalizando esta estrategia de capacitación, que la verdad es que fue maravillosa, porque pudimos acompañar a los docentes y a los directivos a través de temas que son tan importantes para poder transformar la educación», afirmó Laura Lewin, y agregó: «Tiene que ver con una evaluación más auténtica, con enseñarles a los chicos a pensar en el aula, enseñarles cómo realmente aprende el cerebro y cómo tendríamos que enseñar». Asimismo, explicó: «Hemos visto las características de un aula sana, porque lo importante es que todos los alumnos se sientan seguros en el aula, porque un chico que esté estresado no puede aprender tanto como alguien que está tranquilo en el aula. Y eso de ninguna manera tiene que ver con que están entre algodones, sino con entender cuáles son aquellas cosas que ayudan a que podamos potenciar el aprendizaje de nuestros alumnos».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por