07/09/2025 07:52
07/09/2025 07:52
07/09/2025 07:52
07/09/2025 07:50
07/09/2025 07:46
07/09/2025 07:42
07/09/2025 07:37
07/09/2025 07:37
07/09/2025 07:37
07/09/2025 07:37
» Elterritorio
Fecha: 04/09/2025 23:00
La 45ª edición de la Fiesta en el Parque de las Naciones de Oberá quedó inaugurada y pese a la lluvia, una multitud está presente. El desfile inaugural se reprogramó para el domingo jueves 04 de septiembre de 2025 | 19:54hs. Fotos: Mariana Poplawski La 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante quedó oficialmente inaugurada en la noche de este jueves, en una jornada marcada por la emoción y la memoria. Si bien la lluvia obligó a suspender en la tarde el tradicional desfile, poco antes de las 18 las autoridades, reinas de las colectividades, reina y princesas de la fiesta, se concentraron en el salón de actos de la Federación de Colectividades, desde donde caminaron bajo una tenue llovizna hacia el Parque de las Naciones. El acto incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a los 40 años del Parque de las Naciones, en el Monumento a las Golondrinas. Luego se realizó el corte de cinta frente al acceso al escenario mayor “Norgus Jacob”. Allí se desarrolló el acto inaugural, precedido por el cuadro de apertura denominado “Pioneros”, ideado y producido por Matías Hultgren, Cinthia Benítez, Nahuel González y Narella Escobar, con guion de la profesora Andrea Lima y las voces en off de Carmen Korol y Agustín Cardozo. Con esta puesta en escena, comenzó la agenda artística y cultural que durante los próximos días dará vida a una nueva edición de la Fiesta, con danzas, espectáculos musicales, gastronomía y muestras que rinden tributo a las diferentes colectividades que conforman la identidad de Misiones y la Argentina. En los discursos oficiales, la primera en tomar la palabra fue Marta Wieremiey, presidenta de la Federación de Colectividades, quien destacó la magnitud del camino recorrido desde la primera edición: “Con el paso de los años esta fiesta se convirtió en un ícono, por el esfuerzo, la esperanza y el amor por nuestros inmigrantes. Son cuatro décadas y media de caminar juntos para que esta Fiesta se mantenga vigente”, expresó emocionada. En este sentido, el ex gobernador Ricardo Barrios Arrechea recibió un galardón, siendo una figura clave en el traslado de la Fiesta al Parque de las Naciones, en 1997. Igual reconocimiento fue entregado al ex intendente de Oberá, Mario Luciano Bárbaro, que también fue determinante en aquellas gestiones. El gobierno provincial y municipal acompañó la apertura de la fiesta con el Ministro de Turismo José María Arrúa, el secratario de Cultura Joselo Schuap y el intendente local Pablo Hassan. Wieremiey, además, recordó el sacrificio de los primeros inmigrantes que llegaron a estas tierras: “Este es un día que nos recuerda la valentía de quienes dejaron su tierra con lágrimas en los ojos y esperanza en el corazón. Nos regalaron no solo su trabajo, sino también su cultura, sus tradiciones y su fe. Son el alma de esta fiesta”, subrayó. Finalmente, la presidenta de la Federación remarcó el valor de la unidad y anunció un proyecto trascendental: “Nos mueve la certeza de que todavía nos queda mucho por construir juntos”, dijo, y en ese marco, adelantó que se trabaja en la declaración de la Fiesta Nacional del Inmigrante como Fiesta Nacional e Internacional, reafirmando su importancia como patrimonio cultural de integración y fraternidad. “Que esta nueva edición nos conmueva y nos una como hermanos, porque esta fiesta es de todos”, concluyó. El programa de hoy Luego de las palabras de apertura, la programación de hoy incluye espectáculos con artistas locales y los ballet locales, que mostraron una amplia gama sobre el escenario mayor para el disfrute de todo el público que disfrutan de cerca la riqueza multicultural de Oberá. El Programa ENTRADA LIBRE Y GRATUITA NOCHE INAGURAL - “TRADICIONES” Ballet Folklórico Argentino de la Academia de Danzas F.P., invitado – Oberá, Misiones - “DEUTSCHE GESELLSCHAFT FÜR VOLKSTANZ” Grupo Coreográfico de Danzas Alemanas, invitado – Alemania - Ballet Colectividad Italiana Oberá “IL GIARDINO D´ITALIA” - “HUELLAS DE MI TIERRA” Grupo Municipal de Danzas Folklóricas Argentinas, invitado – Guaraní, Misiones - Ballet Colectividad Suiza Oberá “ALPENROSE” - Ballet Colectividad Checa Oberá “LIPA” - Ballet Colectividad Polaca Oberá “ZPIT NASZA MAÅÂÂÂA POLSKA” - 22.50hs. TCHE GAITERO - 03.00 hs. – Cierre del Predio.
Ver noticia original