Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sala Tempo festeja sus 47 años con un festival homenaje al teatro y al maestro Luis Andrada

    » Elterritorio

    Fecha: 04/09/2025 22:34

    Este viernes comienza el segundo Festival Luis Andrada, un encuentro teatral y de artes escénicas que celebra la vigencia de la histórica sala posadeña y del Grupo Tempo y también pone de relieve el legado de su creador, el recordado artista y gestor cultural Luis Andrada jueves 04 de septiembre de 2025 | 17:00hs. La obra teatral "Julieta tiene la culpa" saldrá a escena en la noche de este viernes, en la apertura del Festival Luis Andrada. Foto: Marcelo Rodríguez Del viernes 5 al sábado 13 de septiembre tendrá lugar la segunda edición del Festival Luis Andrada, en la Sala Tempo, ubicada en calle Ramón García 554 del barrio Villa Sarita. El encuentro teatral celebra un nuevo cumpleaños de Tempo con sus puertas abiertas y al mismo tiempo es un homenaje a Andrada, actor, director y dramaturgo fallecido en 2017 y quien fue fundador del teatro y el grupo Tempo y formador de artistas. De esta manera, con una nutrida cartelera de obras teatrales, propuestas de otras disciplinas artísticas y talleres, Tempo celebra su historia y vigencia y el legado de amor y trabajo inagotables del gran Andrada por el desarrollo y puesta en valor de las artes escénicas en nuestra provincia y el país. Ideario El actor y director Adrián Vázquez, integrante del Grupo Tempo, en diálogo con El Territorio, expresó que el espíritu de este festival teatral es celebrar los años de vigencia de la Sala Tempo en Posadas, que camina hacia el medio siglo y honrar la memoria de Andrada. "El festival lleva el nombre de Luis Andrada, creador de la sala y del grupo Tempo. Él fue un referente cultural no solo a nivel provincial y regional, sino también a nivel nacional, ha sido formador de actores y directores, ha hecho adaptaciones en dramaturgia, y fue uno de los precursores de la Ley Nacional del Teatro, que después dio lugar a la Ley Provincial del Teatro. Fue y es un referente cultural muy importante y su legado sigue inspirando", detalló. Así, enfatizó que esta rica propuesta artística que se extiende por más de una semana es un espacio para compartir con la comunidad, con el público y celebrar la memoria de Andrada, pionero del teatro, ya su vez festejar los 47 años de Tempo, cuyo nuevo aniversario se cumple el próximo 15 de septiembre. La fecha festiva marca el día de la apertura de la sala en su ubicación actual en Villa Sarita. En tanto, sobre el programa para estas jornadas, consigna: "El festival es un espectáculo teatral, con funciones de distintas obras, y también invita a otras disciplinas que estarán presentes. Por ejemplo, va a haber una galería de artes plásticas y números musicales en vivo, talleres de danzas, magia. No se circunscribe solamente al teatro, sino que integra a las artes escénicas en general". Abre el telón El II Festival Luis Andrada quedará inaugurado este viernes a las 20.30 cuando la sala abra sus puertas y los asistentes podrán disfrutar de la muestra de artes plásticas con presencia de los artistas. A las 21.15, función teatral con "Dominic Fortuna", monólogo de Cristian Ferri A las 21.30, saldrá una escena "Julieta tiene la culpa", obra del grupo Agua de Río y Grupo Tempo (para mayores de 14 años). Bastión del arte y la cultura El Grupo Tempo se creó en diciembre de 1978, la primera sede del grupo fue en la avenida Guacurarí y en 1982 se mudó a 3 de febrero casi Córdoba. En ese sitio céntrico funcionó la Sala Tempo hasta final de 2022, cuando debido a que no le renovaron el contrato de alquiler, debía desmontarse y mudarse. Luego de unos meses de mucho trabajo, el teatro tradicional reabrió sus puertas el 15 de septiembre de 2023 en su ubicación actual en Ramón García 554, donde funciona como espacio cultural con escenario para funciones de espectáculos y también lugar para el ensayo de grupos teatrales y el desarrollo de cursos y talleres. Para saber más, en Facebook Sala Tempo Programa de los próximos días Sábado 6: 21.30: Estreno "Voy a Marte", una comedia de Grupo Tempo y Expresarte. Actúan Olga Oviedo y Sandra Peirano, con la dirección de Adrián Vázquez Domingo 7: 21: "Amigas Desgraciadas", una obra teatral de comedia del Grupo Tempo y Expresarte (para mayores de 14 años) Jueves 11: 21: "Los iluminados", obra del grupo Espacio Base con Willians Sery y Matías Pinto. Viernes 12: 18: "Matecito" del grupo Espacio Base. Una obra de teatro que reparte ternura y aventura para los más pequeños y para público de todas las edades. 19: Show de magia con el trío de magos Pancho, Chechy y Fabio. 21.30: "Tango turco", una obra de comedia del grupo El Antifaz Sábado 13: 20:30: Concierto de música popular argentina del músico y cantante Osvaldo Frías. 21.30: "Venecia", en una función especial que celebra sus 25 años en el repertorio del Grupo Tempo, con adaptación de Luis Andrada. Talleres: Martes 9 10 a 11.30: taller "Descubre tu danza", conduce Cintia Mansilla, directora del Ballet Neoclásico Posadas, no se requiere conocimiento previo, dirigido a adolescentes y adultos. Miércoles 10 y jueves 11 15 a 17: taller "La magia en tus manos", un espacio para aprender los primeros trucos de magia, a cargo del maestro Pancho Perié. Destinado a todas las edades. (Aporte económico a voluntad, el día de cada taller). Miércoles 10 y jueves 11 15 a 17: taller "La magia en tus manos", un espacio para aprender los primeros trucos de magia, a cargo del maestro Pancho Perié. Destinado a todas las edades. (Aporte económico a voluntad, el día de cada taller).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por