07/09/2025 07:33
07/09/2025 07:33
07/09/2025 07:33
07/09/2025 07:33
07/09/2025 07:32
07/09/2025 07:31
07/09/2025 07:31
07/09/2025 07:29
07/09/2025 07:23
07/09/2025 07:20
» El Ciudadano
Fecha: 04/09/2025 22:23
Santa Fe se mantiene entre las provincias más golpeadas por la leptospirosis en Argentina y el departamento Rosario es el único del país que aparece en rojo en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN). La provincia acumula 46 contagios confirmados y probables en lo que va de 2025, apenas por debajo de Buenos Aires (49), mientras que a nivel nacional el total asciende a 134. Según el desglose departamental, Rosario concentra entre 11 y 16 casos, lo que lo ubica en el nivel de mayor alerta. La combinación de alta densidad poblacional, problemas estructurales de saneamiento y la reciente crisis hídrica tras la tormenta de Santa Rosa elevan los riesgos en la región. La leptospirosis, transmitida por la orina de animales como ratas, perros, vacas, cerdos y caballos, encuentra un terreno propicio en zonas con agua estancada y basura acumulada. En áreas urbanas como Rosario, la proliferación de roedores es uno de los principales factores de riesgo. Desde el Ministerio de Salud nacional recuerdan la importancia de la prevención: evitar el contacto con aguas contaminadas tras lluvias e inundaciones, usar botas y guantes en tareas rurales o de riesgo, y consultar de inmediato al médico ante síntomas como fiebre repentina, dolores musculares intensos o enrojecimiento ocular. Las autoridades sanitarias advierten que el brote pone en evidencia la necesidad de reforzar campañas de concientización y medidas de control, sobre todo en barrios vulnerables del Gran Rosario.
Ver noticia original