Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alertan sobre página web falsa que simula ser de una empresa nacional de electrodomésticos

    » Elterritorio

    Fecha: 04/09/2025 21:26

    Alejandro Garzón Maceda, titular del organismo, explicó que “la propaganda circuló en todas las carteras de Defensa del Consumidor y, como parte del Consejo Nacional, se emitió una alerta sobre esta situación” jueves 04 de septiembre de 2025 | 12:31hs. Desde Defensa del Consumidor advierten a la población sobre la existencia de un sitio web y perfiles en redes sociales que simulan pertenecer a la reconocida empresa nacional Frávega, dedicada a la venta de electrodomésticos y productos electrónicos. En dichos espacios se ofrecen artículos a precios “irrisorios”, lo que podría constituir una maniobra de estafa. El enlace identificado corresponde al sitio: https://pagamento-seguro-mercado.myshopify.com/, el cual también se promociona a través de plataformas como Facebook e Instagram. Ante esta situación, desde Defensa del Consumidor solicitan extremar precauciones a los usuarios para evitar caer en engaños. Alejandro Garzón Maceda, titular del organismo, explicó que “la propaganda circuló en todas las carteras de Defensa del Consumidor y, como parte del Consejo Nacional, se emitió una alerta sobre esta situación”. Asimismo, destacó que el sitio apócrifo utiliza imágenes y estilos similares a los de la empresa original, lo que genera confusión entre los consumidores. El funcionario advirtió que este tipo de páginas suelen captar la atención ofreciendo precios excesivamente bajos: “Es importante que el consumidor esté atento porque puede pagar por un producto que nunca llegará. Generalmente, estos portales son muy parecidos a los oficiales, pero con un IP distinto, lo que genera el engaño en quienes no prestan atención al link”. Maceda recomendó desconfiar de las ofertas demasiado convenientes y verificar siempre la autenticidad de los sitios antes de realizar compras en línea: “Cuando los precios son mucho más baratos de lo normal, probablemente se trate de un fraude. Lo más seguro es no ingresar a la página y, en caso de hacerlo, corroborar que los valores sean acordes y no irrisorios”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por