05/09/2025 00:51
05/09/2025 00:51
05/09/2025 00:51
05/09/2025 00:51
05/09/2025 00:50
05/09/2025 00:50
05/09/2025 00:50
05/09/2025 00:50
05/09/2025 00:50
05/09/2025 00:50
» El Sur Diario
Fecha: 04/09/2025 21:22
La Casa de la Cultura de Villa Constitución reabrió sus puertas totalmente renovada y con un giro en su funcionamiento: ahora dedicada exclusivamente a la actividad cultural. En este contexto, el grupo teatral Los Gallos del Negro fue convocado por el área de Cultura para dar vida a un proyecto especial que combinó historia, actuación e improvisación. Los artistas Julián Steel, Sonia Salleras, Amparito Fernández y Susana Pergolini se presentaron caracterizados como personajes de época, trasladando al público a los años 1930–1938. A través de un guion creado por Steel, inspirado en pautas históricas, los intérpretes encarnaron a Manuela Suárez —propietaria de la casona original—, a su criada Libertad Ordóñez, al joven Francisco Neumann y a Edith, una visitante inglesa. La experiencia, desarrollada durante las visitas escolares, permitió a los niños recorrer el edificio interactuando con los personajes, generando un verdadero viaje en el tiempo. “Lo más lindo es que los chicos no sabían si estábamos en el presente o en el pasado. Nos preguntaron de todo: qué cocinábamos, qué comíamos o cuántos años teníamos. Eso nos obligó a improvisar y a investigar más sobre la época”, contaron los actores, que destacaron el entusiasmo con el que los estudiantes vivieron la propuesta. Puntapié cultural La iniciativa también abrió nuevas puertas: el grupo recibió más invitaciones para repetir la experiencia con otras escuelas y se evalúa la posibilidad de llevar adelante una obra completa inspirada en la historia de Villa Constitución. “Nos ofrecieron el escenario de la Casa de la Cultura para presentar proyectos, y es una oportunidad que queremos aprovechar”, señalaron. Los Gallos del Negro, que ensayan actualmente en el Coliseo de las Artes y cuentan con más de una decena de integrantes, continúan además con otros proyectos teatrales. Si bien tuvieron que reacomodar el calendario de ensayos, mantienen en marcha tres obras y trabajan en la reapertura de su taller de teatro. El grupo, que comenzó su recorrido en 2018 y hoy reúne actores con diferentes trayectorias, se define por el compañerismo y la pasión por el teatro. “El teatro es eso: animarse, improvisar, ser otro por un rato y disfrutarlo. Y si además logramos que el público viaje en el tiempo, la experiencia es aún más mágica”, expresaron.
Ver noticia original