05/09/2025 09:14
05/09/2025 09:13
05/09/2025 09:13
05/09/2025 09:12
05/09/2025 09:12
05/09/2025 09:11
05/09/2025 09:11
05/09/2025 09:11
05/09/2025 09:10
05/09/2025 09:10
» Diario Cordoba
Fecha: 05/09/2025 00:50
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha anunciado este jueves en Los Desayunos de CÓRDOBA que 2027 será el Año Góngora y que la ciudad celebrará el 400 aniversario del fallecimiento del poeta y dramaturgo del Siglo de Oro con un amplio programa de actividades. El regidor cordobés ha avanzado la celebración de la efeméride en un encuentro informativo coprotagonizado por el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, organizado por esta cabecera con el patrocinio de Universidad Loyola y Cajasur Kutxabank y que se ha celebrado este jueves en el hotel Eurostars Palace. Bellido ha precisado que el Ayuntamiento de Córdoba trabaja ya con la Biblioteca Nacional de Madrid de cara a la organización del aniversario y con vistas a que uno de los actos centrales del Año Góngora tenga lugar en esa institución que depende del Ministerio de Cultura de España. Fabio Gómez Estern, José Antonio Nieto, José Carlos Gómez Villamandos, Rafael Romero, José María Bellido, Jesús Aguirre, Salvador Fuentes, Eduardo Ruiz de Gordejuela, Fernando Martínez-Jorcano y Mercedes Torres, en 'Los Desayunos de CÓRDOBA'. / Manuel Murillo Un deber de Córdoba En su intervención, el alcalde ha reconocido que Córdoba tiene "en su debe" de ciudad el reconocimiento a uno de sus hijos más insignes y ha asegurado que "aunque la Generación del 27 se nos escapara y esa gran celebración saliera de nuestra ciudad, en este siglo vamos a tratar de no repetir esos errores", ha dicho en referencia a los fastos que tuvieron lugar en el Ateneo de Sevilla, el momento fundacional de uno de los grandes movimientos literarios del siglo XX encabezado por Federico García Lorca, Luis Cernuda o Vicente Alexandre. De este modo, el alcalde se ha mostrado dispuesto a que el año 2027 se convierta en el Año Góngora y que la ciudad esté a la altura con "una gran celebración y con un gran programa para honrar la figura de Luis de Góngora" en el que, ha garantizado, participarán expertos de todo el mundo del autor de Soledades. "Vamos a traspasar fronteras", ha añadido. Exposiciones de Egipto y Roma Por otro lado, en materia de Cultura, el alcalde también ha recordado que siguiendo la estela de la exposición sobre el Mediterráneo Cristiano del anterior mandato, va a celebrarse la exposición sobre Egipto dedicada a la infancia y en 2026 una sobre Roma, que contará con el asesoramiento y el conocimiento del catedrático Desiderio Vaquerizo. En este desayuno de Diario CÓRDOBA han colaborado varias firmas como Supemercados Piedra, Magtel, Hospital Quirónsalud Córdoba, Pérez Borbujo, Parque Joyero, Nevaluz, Doant, Skoda, Grupo PACC, ATA y Jicar.
Ver noticia original