Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristini: “El foro es la apuesta más importante del año para la producción santafesina”

    » El Sur Diario

    Fecha: 04/09/2025 21:17

    El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia inauguraron el lunes la segunda edición del Santa Fe Business Forum, que se desarrolló en La Fluvial Rosario y culmina este viernes. El evento congregó a más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, 250 compradores internacionales y delegaciones diplomáticas de 30 países. Para Gonzalo Cristini, director provincial de Industrias y Nuevas Tecnologías, la iniciativa “es una gran oportunidad para mostrar al mundo la diversidad productiva de Santa Fe”. El funcionario subrayó que, a diferencia de otros encuentros, el foro se extendió hacia ciudades como Villa Constitución, Cañada de Gómez, Villa Gobernador Gálvez, Esperanza y Uranga, generando un contacto directo entre empresarios extranjeros y la industria local. Cristini acompañó a una delegación de inversores de El Salvador, Chile y Colombia en una recorrida por Cañada de Gómez, epicentro provincial de la producción de muebles. “En varios de esos países las viviendas se entregan amuebladas, y al no contar con una industria local consolidada, buscan importar estos productos. El foro abrió la puerta a negocios concretos con nuestras fábricas”, explicó. Exportar con valor agregado En un contexto de mercado interno contraído, Cristini insistió en la necesidad de fortalecer las exportaciones. “No se trata de vender solo bienes primarios; debemos agregar valor, generar empleo de calidad y divisas. Esa es la discusión central que atraviesa nuestro país”, señaló. También remarcó el potencial de la industria alimenticia, la economía del conocimiento y los servicios digitales como sectores estratégicos para la provincia. El director provincial destacó la inversión en infraestructura, como la obra en el aeropuerto de Rosario —con una inversión de \$36 mil millones— que permitirá vuelos directos a Europa y Estados Unidos. “La logística es fundamental: contamos con cuatro puertos públicos, más de 20 privados y dos terminales aeroportuarias. Todo esto multiplica las oportunidades para que nuestras empresas lleguen al mundo”, afirmó. Críticas y desafíos locales Cristini también se refirió a la escasa participación institucional de Villa Constitución en el foro: “Me hubiera gustado que el municipio se pusiera al frente para acompañar a sus empresas. La promoción de la ciudad como modelo productivo debe ser una política de Estado”, cuestionó. El funcionario villense definió al Santa Fe Business Forum como “la apuesta más importante que hace el Ministerio de Desarrollo Productivo en el año”. Y concluyó: “No se trata solo de cinco jornadas, sino de la red de contactos y vínculos que se generan. Ese es el verdadero capital que este foro deja para el futuro productivo de Santa Fe”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por