04/09/2025 23:15
04/09/2025 23:14
04/09/2025 23:14
04/09/2025 23:14
04/09/2025 23:13
04/09/2025 23:12
04/09/2025 23:12
04/09/2025 23:12
04/09/2025 23:11
04/09/2025 23:10
Parana » Informe Digital
Fecha: 04/09/2025 19:56
La Cámara de Senadores de la Nación convirtió este jueves en ley la Emergencia en Discapacidad, al rechazar de manera definitiva el veto presidencial impulsado por Javier Milei. Con 67 votos a favor, 7 en contra y ninguna abstención, la Cámara alta le dio un fuerte revés político al Gobierno y consagró la vigencia de una norma que había generado amplio respaldo en organizaciones sociales y sanitarias. La novedad estuvo en la postura adoptada por los tres representantes entrerrianos. A diferencia de lo que había ocurrido en la sesión ordinaria del 10 de julio, esta vez hubo unanimidad entre Stefania Cora (Unión por la Patria), Alfredo De Angeli (Pro) y Stella Maris Olalla (UCR). Los tres votaron en contra del veto presidencial, alineándose con la mayoría de la Cámara. Alfredo De Angeli. En la sesión anterior, cuando el Senado había aprobado inicialmente la Emergencia en Discapacidad, el panorama había sido distinto. Solo Cora había acompañado el proyecto, mientras que De Angeli y Olalla estuvieron ausentes. El cambio de postura de los legisladores entrerrianos refleja el impacto político y social que adquirió el tema tras el veto del Poder Ejecutivo. Stella Maris Olalla. La ley establece la declaración de la Emergencia en Discapacidad por un período de tres años, con la posibilidad de prórroga. Entre otros puntos, dispone la ampliación de fondos destinados a programas de asistencia, accesibilidad e inclusión, y busca garantizar la continuidad de las prestaciones a personas con discapacidad en todo el país. Stefanía Cora. Con esta votación, el oficialismo sufrió una nueva derrota parlamentaria, luego de semanas de tensiones con los gobernadores y bloques opositores. En paralelo, la sanción definitiva de la Emergencia en Discapacidad fue celebrada en las gradas del Senado por familiares y organizaciones vinculadas al sector, que siguieron de cerca el debate y el recuento de votos.
Ver noticia original