04/09/2025 12:51
04/09/2025 12:50
04/09/2025 12:49
04/09/2025 12:49
04/09/2025 12:48
04/09/2025 12:47
04/09/2025 12:46
04/09/2025 12:46
04/09/2025 12:45
04/09/2025 12:45
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 04/09/2025 10:08
(ADN).- El presidente rionegrino del PRO, Juan Martín, alienta el armado nacional que promueven los gobernadores que integran Provincias Unidas. Su referencia es el mandatario de Chubut, Ignacio Torres, también del PRO, para cimentar la pata patagónica del espacio que tiene representantes de la zona núcleo y el norte. «Veo una situación de reserva republicana» respondió Juan Martín, tras la consulta de LU17 donde fue reporteado por su disertación en el Encuentro Regional de Energía que se realizó en Comodoro Rivadavia. «Veo a los gobernadores en defensa propia, pero no solo de los recursos provinciales sino también de los valores que representan», ponderó. En ese sentido indicó: «Hay respeto por las instituciones, por el otro, por los medios de comunicación… me parece que hay un núcleo de valores compartidos, que también compartirán seguramente otros gobernadores que no aparecen en esta línea de largada, pero que comparten los valores e ideas que se impulsan desde Provincias Unidas. Tanto Nacho, como Pullaro o Llaryora hay un núcleo de coincidencias, donde no todo está aceptado ni da lo mismo. Seguramente habrá matices, pero son gobernadores y dirigentes políticos dispuestos a debatir esos matices y a convivir con ellos, y no a creer que todo es binario donde el otro es el enemigo o es el causante de los males, esa mirada tan de grieta que nos hace mal como sociedad». «Creo que es un lugar de expectativa. La elección de corrientes del domingo tuvo a estos gobernadores festejando y es un aire fresco en la política, y ojala tenga un crecimiento de acá en adelante», subrayó. Juan Martín remarcó que «todas esta crisis que tenemos son los consensos que nos faltan. La incapacidad de la política para generar diez puntos y mantenerlos como política de estado es elocuente. Por ejemplo, en energía nuclear, Argentina ha tenido una política ininterrumpida por 70 años. Ése es un logro. En cambio, en el resto de los temas tenemos 70 años de peleas». «Creo que no hay más margen para grietas y esto la sociedad lo percibe perfecto: está harta de todo el mundo. Y eso es la injusticia de lo que ocurre después con algunos personajes que llegan a la política producto del enojo y de ninguna otra cosa, y eso es malo para el sistema democrático», aseguró. En esa línea, indicó que «el Congreso se ha vuelto una especie de circo romano, con una calidad de dirigentes muy fuera de contexto, que no están a la altura de las circunstancias del país. Y el esfuerzo ciudadano es muy fuerte como para que lleguen legisladores nacionales a tirarse un vaso con agua en el recinto, o con un patito en cabeza, o usando megáfonos, o a las trompadas… me parece que lo peor de la clase política está haciendo gala, y por eso esta elección es una oportunidad para elevar la vara». «Argentina no merece que haya gente que esté de turista en el Congreso. Es un espanto y me da mucha vergüenza ajena, y eso se cambia con el compromiso ciudadano de ir a votar, porque sino después corremos el riesgo que nos gobierne cualquiera y no hay derecho al pataleo, porque si la acción mínima que es ir a votar no lo hacés, después pasan las cosas que pasan. Hay una oportunidad», alentó.
Ver noticia original