Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el cruce en el Concejo, Caruso apuntó nuevamente: “Hay que tener muy en claro los procesos administrativos”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 04/09/2025 14:52

    Tras el cruce en el Concejo, Caruso apuntó nuevamente: “Hay que tener muy en claro los procesos administrativos” Por Redacción Rafaela Noticias Este miércoles por la mañana siguieron las repercusiones de la reunión del martes en el recinto del Concejo Municipal. Allí, concejales opositores “identificaron” que contrataciones y compras directas se hicieron por encima de los montos permitidos y, en algunos casos, sin el marco legal adecuado. Tanto Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización del Ejecutivo local, como María Paz Caruso, edil del PJ, estuvieron presentes en Rafaela Noticias para dar sus declaraciones en torno al tema. En la primera edición de Rafaela Noticias TV, Caruso afirmó que el bloque opositor identificó “una serie de irregularidades que ayer lo planteamos en el Concejo Municipal con la presencia de funcionarios municipales, siempre desde nuestro lugar de aportar y de hacer cumplir las normativas”. Según la concejal, en un proyecto de movimiento de partidas pudieron identificar irregularidades: “Nosotros somos muy claros tomándonos de la norma. Por ejemplo, había una ordenanza de compra directa de alimentos con un monto mensual de dinero que eran 200 millones de pesos. El Ejecutivo se ha pasado de esos montos por alrededor de 100 millones por sobre esos 200 millones de pesos mensuales. Lo planteamos y reconocieron la irregularidad”. También remarcó otra situación vinculada a la seguridad en el Parque Tecnológico. “Los montos superan los 20 millones de pesos, la contratación del servicio. Se debe hacer una licitación pública, eso tampoco se respetó y desde nuestro lugar marcamos esas cuestiones porque es nuestra obligación”. Y agregó: “Después, por supuesto, cada uno verá. Lo que planteamos es que el intendente tiene mayoría en el Concejo, seguramente sus concejales avalarán ese tipo de normativa. Pero nosotros queremos dejar bien en claro lo que identificamos y se lo planteamos para escuchar qué fue lo que sucedió. Por ahí lo que nos planteaban es que la urgencia ameritaba hacer las compras, pero lo que yo les decía es que siempre va a haber urgencias de la administración pública y por eso los pasos están sentados claramente”. Finalmente, Caruso sostuvo: “Nosotros hablamos de irregularidades que incluso fueron reconocidas por los funcionarios. Es un incumplimiento de una norma, y esa norma trae, por ejemplo, igualdad de condiciones a los oferentes: hace un llamado público para que se puedan presentar distintas empresas. En ese sentido hay una omisión de un paso que brinda transparencia. No quiere decir, ni tampoco planteamos, que alguien se haya quedado con algún fondo, sino que no se respetó la norma. Lo que venimos señalando siempre es que no se pueden manejar los recursos públicos como si fuera la administración de nuestra casa. Se lo planteamos a los funcionarios: las urgencias van a aparecer, pero hay que tener muy en claro los procesos administrativos, más en una gestión nueva, que debe reconocer a los empleados municipales que saben bien cuáles son esos procesos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por