07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:43
07/09/2025 00:42
07/09/2025 00:42
07/09/2025 00:42
» Santo Tome al dia
Fecha: 04/09/2025 14:13
China celebró este miércoles un desfile militar masivo en el centro de Beijing para conmemorar el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, lo que demuestra el compromiso del país asiático con el desarrollo pacífico en un mundo aún plagado de turbulencias e incertidumbres. Impresionantes estructuras con forma de la Gran Muralla se alzaban en la Plaza Tian'anmen, simbolizando el coraje y la solidaridad de la nación china en la resistencia a la agresión extranjera, remarca el informe de la agencia de noticias Xinhua. El presidente Xi Jinping, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente de la Comisión Militar Central, presenció el desfile y pasó revista a las tropas. En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi, se encontraban el presidente ruso, Vladímir Putin; el máximo líder de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros. También fueron invitados al evento personas que apoyaron la lucha de China en la Segunda Guerra Mundial o sus familiares, provenientes de países como Canadá, Estados Unidos, Francia Reino Unido y Rusia. Esta es la segunda vez desde 2015 que China realiza un desfile militar para conmemorar la arduamente lograda victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial. Helicópteros sobrevolaron la Plaza Tian’anmen con pancartas que decían “La justicia prevalece”, “La paz prevalece” y “El pueblo prevalece”. Las tropas marcharon en formaciones compactas y poderosas, con el rostro iluminado por la confianza y el orgullo. Columnas de tanques, artillería y otros novedosos equipos militares regresaron por la plaza. El mandatario chino pronunció un discurso antes del desfile, destacando la importancia del triunfo de hace 80 años, que marca la primera victoria total de China contra la agresión extranjera en la era moderna. Tras señalar que el pueblo chino hizo una importante contribución a la salvación de la civilización humana y la defensa de la paz mundial con un inmenso sacrificio en la guerra, Xi instó a las naciones a “eliminar las causas profundas de la guerra y evitar que se repitan tragedias históricas”. Japón se rindió oficialmente el 2 de septiembre de 1945 con la firma del Acta de Rendición Japonesa. China designó el 3 de septiembre como el Día de la Victoria.
Ver noticia original