04/09/2025 08:11
04/09/2025 08:11
04/09/2025 08:11
04/09/2025 08:10
04/09/2025 08:01
04/09/2025 08:01
04/09/2025 08:00
04/09/2025 07:48
04/09/2025 07:44
04/09/2025 07:43
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 04/09/2025 05:41
La relación de la droguería Suizo Argentina, perteneciente a la familia Kovalivker, con las diferentes áreas del Estado se encuentra bajo revisión milimétrica a partir del escándalo destapado por los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. La cuestión, aunque así lo pretenda el Gobierno, no se zanjará con la versión de una presunta auditoría que admite el pago de sobreprecios por un solo medicamento. Aunque naturalmente las miradas están puestas sobre las millonarias contrataciones realizadas, bajo el argumento de urgencia, por parte de ANDIS, la información reveló que tanto el Ministerio de Seguridad como el de Defensa y Salud llevaron a cabo numerosos procesos de compra, tal y como informa el portal oficial COMPRAR.AR. Incluso, varios de ellos, entre los que se encuentra una contratación directa por $2.800 millones por parte de Salud, están en etapa de cierre Sin embargo, existen adquisiciones que no aparecen en ese sitio oficial, tal y como se supo en los casos de ANDIS y PAMI. En este sentido, Ámbito accedió, en exclusiva, al régimen de compra y contrataciones de IOSFA, cuyos afiliados son los integrantes de las Fuerzas Armadas y los de las fuerzas federales de seguridad (Gendarmería, PSA y Prefectura), excepto la Policía Federal. En total, entre diciembre de 2023 y abril de 2025, se informan compras a la droguería de los hermanos Kovalivker por más de $11.000 millones, lo que representa el 10% del total de las adquisiciones de todas las áreas del Estado, según COMPRAR.AR. Dato nada menor si se tiene en cuenta que los afiliados de IOSFA están quejándose pública y administrativamente por la no entrega de medicamentos oncológicos, por caso. Según cifras aportadas por ATE, a modo de ejemplo: en la ciudad bonaerense de Punta Alta son 77.000 habitantes de los cuales 42.000 tienen IOSFA, motivo por el cual, ante el atraso en las prestaciones, el lunes realizaron una marcha multitudinaria en las afueras de la delegación Puerto Belgrano del IOSFA, ubicada en inmediaciones del puesto 2 de ingreso a Base Naval. Unos sí, otros no Más allá del estado de parálisis de IOSFA, que, de acuerdo con fuentes calificadas, durante la gestión de Luis Petri en Defensa, incrementó su déficit a razón de $19.000 millones por mes, lo que tuvo como consecuencia la baja de 200 prestadores, Ámbito tuvo acceso a cinco procesos de compras. En uno de ellos, en diciembre de 2024, se comunicó la adquisición de "Medicamentos para tratamiento de Diabetes para los Afiliados del IOSFA". En el tramo más suculento, se anuncia la aprobación de la oferta de los Kovalivker por $3.200 millones. No sería la única en ese documento: hay otra por $5 millones, y una última por $843 millones. Uno de los reclamos más urgentes de los afiliados se encuentra relacionado con la falta de entrega de medicamentos oncológicos, lo que los obligó a ir a tratar de conseguirlos en los hospitales municipales. Justamente, en este sentido, el 23 de abril de este año, se firmó la resolución cuyo título es: "Prorroga 'Adquisición de Medicamentos Oncológicos de Alto Precio para Afiliados IOSFA'". Allí, la droguería de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker aparece mencionada con tres ofertas aprobadas. Sin embargo, solo en la primera se comunica el valor: $189 millones. En las otras dos, solo constan los renglones que se le adjudican sin el respectivo monto. Ya en agosto de 2024, se había informado la "Adquisición de Medicamentos para el tratamiento Oncológico Convencional para los Afiliados del IOSFA". En ella se anuncia que se aprobó la oferta de $52 millones de la Suizo Argentina. Nuevamente, en otros dos tramos no se comunica el valor sino los renglones correspondientes. Parece que agosto del año pasado fue un mes que trajo suerte a la familia Kovalivker, ya que, en el documento rotulado "Adquisición de Medicamentos de Altos Costo y Otras patologías para los Afiliados del IOSFA", se conoció por medio de una disposición de IOSFA que las tres ofertas de la Suizo Argentina habían sido aprobadas. Eran de $2.290 millones, seguida por otra de $1.190 millones y finalmente la tercera fue por $1.004 millones.
Ver noticia original