Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Papa y el presidente israelí se reunirán este jueves en El Vaticano tras semanas de tensión

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/09/2025 01:45

    Intento de diálogo entre el Vaticano e Israel. Después de semanas de desplantes y tensión por la ofensiva israelí contra Gaza y los ataques de los colonos a palestinos cristianos en Cisjordania—duramente criticados por la Santa Sede y sus representantes en la región—, las autoridades vaticanas e israelíes han anunciado el primer encuentro 'vis-à-vis' entre el presidente de Israel, Isaac Herzog, y el nuevo jefe de la Iglesia católica, el papa León XIV. La reunión, que se llevará a cabo en la propia Santa Sede este jueves, también ha sido confirmada por la presidencia israelí, a través de un comunicado oficial. Según estas fuentes, ese día, los dos mandatarios centrarán sus conversaciones en "los esfuerzos por asegurar la liberación de los rehenes, la lucha contra el antisemitismo global y la protección de las comunidades cristianas en Medio Oriente, junto con debates sobre otros asuntos políticos". Irritación vaticana En este contexto, el encuentro ha generado gran expectación, especialmente después de que —incluso antes de que la reunión se lleve a cabo— las oficinas de ambos líderes tuvieran un roce sobre quién había propuesto primero la cita. De hecho, tras una declaración de la oficina de Herzog, en la que se afirmaba que la reunión se había organizado por invitación del Papa, el portavoz vaticano, Matteo Bruni, lo desmintió. La Santa Sede "no suele enviar invitaciones" a jefes de Estado y de Gobierno; lo habitual es "aceptar peticiones de audiencia" por parte de estos, ha explicado Bruni. Posteriormente, fuentes israelíes citadas por la prensa italiana aclararon que la reunión había sido coordinada "conjuntamente" por las diplomacias de ambos países. La reunión llega, de hecho, tras unas semanas particularmente tensas en la relación entre ambos Estados. Después de que Israel bombardeara en julio a la única parroquia católica de Gaza, supuestamente por un error, El Vaticano no sólo puso en discusión la versión israelí, sino que alzó aun más la voz sobre las violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra contra la población palestina de las que es acusado Israel. Maquinaria de aniquilación Con ello, diversos representantes católicos en Israel y organizaciones católicas vinculadas al Vaticano también endurecieron sus mensajes sobre el país hebreo. Ejemplo de ello han sido las fuertes palabras de la organización humanitaria Cáritas International que ha calificado el asedio de Gaza "una maquinaria de aniquilación, sostenida por la impunidad y el silencio, o la complicidad de naciones poderosas". "La hambruna de Gaza es una prueba de integración moral, y demasiados han fracasado", han deplorado. Más aún, el propio León XIV, que también ha condenado reiteradamente el uso del hambre como arma de guerra, llegó a calificar de "barbarie" de la guerra en el territorio palestino, y ha instado en reiteradas ocasiones a no recurrir "indiscriminadamente" a la violencia y llegar cuanto antes a un alto el fuego. Además, las autoridades cristianas en la Ciudad de Gaza también han informado que no se irán de allí, a pesar de las órdenes de evacuación emitidas recientemente por el ejército israelí a los residentes de la ciudad. Por otro lado, el primer pontífice estadounidense de la historia también ha hablado por teléfono con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Y, de igual manera, ha estado en contacto con diversas autoridades religiosas judías, especialmente las más críticas con la dramática crisis humanitaria provocada por Israel en Gaza. Tanto así que, en la víspera del encuentro, un grupo de estas autoridades, la Federación Italiana para el Judaísmo Progresista (Fiep), ha expresado nuevamente su "preocupación por la situación en Gaza y en Cisjordania". Ahora, en su gira de un día, Herzog también tiene previsto un encuentro con el cardenal Pietro Parolin, jefe de la diplomacia vaticana, y una visita a los Archivos y la Biblioteca Vaticanos. Sin embargo, el resultado más importante de su viaje se espera precisamente de su encuentro con León XIV, a quien algunas organizaciones católicas —entre ellas Pax Christi— están presionando para que solicite incluso viajar a Gaza como táctica para empujar a las autoridades israelíes a aceptar un alto el fuego. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por