Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El CEO del Córdoba CF habla del mercado: “Decidimos hacer la plantilla un poco más larga”

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/09/2025 00:03

    Antonio Fernández Monterrubio, CEO del Córdoba CF, comenzó su comparecencia sobre la valoración del mercado estival de fichajes, que calificó como “muy positiva. Estamos muy satisfechos y contentos por el mercado que hemos realizado. Creemos que tenemos una plantilla equilibrada, de calidad, competitiva y con futuro y ahora, lógicamente, le toca hablar al verde”. “En cuanto al mercado en sí, el lunes a las 12.01 empezamos a trabajar en el nuevo mercado de invierno, igual que hicimos el año pasado”, aseguró Monterrubio, que dijo que “esta estrategia nos ha dado frutos importantes, creo que anticiparnos a nuestros competidores ha sido importante en este inicio de mercado. Creo que hemos llegado a situaciones límites suficientemente cubiertos y reforzados y protegidos y ya estamos trabajando, como digo, en el próximo mercado”. Monterrubio prosiguió comentando que “un ejemplo” de lo que refería era el caso de “Diego Bri, al que intentamos traer hace tres o cuatro ventanas. Su club en ese momento no le dejó salir, seguimos insistiendo, seguimos hablando con el jugador y con su representante y finalmente este verano hemos conseguido traerlo”. 25 futbolistas “Decidimos que teníamos que hacer la plantilla un poquito más larga de lo que veníamos haciendo hasta ahora”, desveló el dirigente blanquiverde, por lo que Iván Ania dispone nada menos que de 25 futbolistas, ya que “hemos realizado 27 operaciones, de ellas 15 son llegadas y 12 salidas. La temporada pasada hicimos una llegada más, es decir, 16. De esas 15 llegadas incorporamos 4 como cesiones, la temporada pasada hicimos 5, aunque les anticipo que en realidad como cesiones puras tenemos 2, porque sobre otros dos jugadores, concretamente sobre Diego Bri y sobre Jan Salas, tenemos opciones de compra. La edad media del equipo son 26 años”, detalló el CEO, que reconoció que “hemos subido un pelín la edad media del equipo sobre el año pasado, pero seguimos siendo de los equipos más jóvenes de la categoría”, una afirmación, esta última, que contrasta con lo señalado por el portal transfermarkt, que sitúa a la del Córdoba CF como una de las plantillas más veteranas. Iván Ania da instrucciones en un entrenamiento del Córdoba CF. / CCF Tras hablar de lo que él denominó “maduración de contratos”, es decir, profesionales que se mantienen en la casa de forma prolongada -desde Iván Ania hasta Rubén Alves, pasando por Carlos Marín, Albarrán o Isma Ruiz, entre otros-, “con toda probabilidad afrontaremos nuevas renovaciones, porque nuestra idea es que haya un grupo importante de jugadores que permanezcan con nosotros el mayor tiempo posible”, reconoció el dirigente. Jan Salas, un curioso caso Por su parte, el director deportivo del Córdoba CF, Juan Gutiérrez ‘Juanito’, comentó que en el club se había “analizado un poco desde la marcha de Álex Sala, entrenamientos y partidos que hemos disputado, y bueno, nos vimos un poco en la necesidad de reforzar ese puesto, porque bueno, el míster también utiliza mucho a tres por el medio, la competencia va a ser máxima y en ese sentido se nos presentó la oportunidad de hacer al chico y bueno, no lo dudamos”. Hay que recordar que para esos tres puestos por dentro Iván Ania tendría, entre centrocampistas puros y posibles adaptaciones, dispondrá de hasta ocho hombres, a casi tres por posición: Alberto del Moral, Isma Ruiz, Pedro Ortiz, Theo Zidane, Dalisson de Almeida, Dani Requena, el recién llegado Jan Salas y Jacobo González, sin olvidar a Xavi Sintes, que hay que recordar que llegó como centrocampista al club de El Arcángel. Juanito admitió que en las últimas horas de mercado “también tuvimos una opción en otro puesto para intentar hacer, pero desde el club de origen se nos negó esa puerta y evidentemente estuvimos insistiendo lo máximo posible en eso. Hubiese sido un refuerzo como decíamos, para intentar mejorar la plantilla, pero bueno, ahí ha quedado”, sin querer reconocer, ni él ni el CEO, que la zona a cubrir con ese refuerzo era la delantera. Isma Ruiz pugna por un balón con Xavi Sintes. / CÓRDOBA CF Asimismo, Juanito admitió que “hemos acometido, en nuestra opinión, muchos fichajes, pero parece que cuando se hacen muchos fichajes se viene de una temporada anterior mala, que no ha sido el caso”. Según Juanito, esa cantidad de fichajes se debe a que “somos ambiciosos” y que los jugadores renovados, “el núcleo duro del vestuario” tuvieran “la competencia suficiente como para perder incluso el puesto. Entonces, eso va a hacer que podamos generar más valor en la plantilla”. “Creo que tenemos una expectativa importante, que a lo mejor ha crecido en cuanto a lo mental, que podemos ser un poquito más ambiciosos y ponernos un objetivo claro, que el primer objetivo debe ser la permanencia. Luego, a raíz de sumar los 50 puntos, evidentemente el verde nos dirá dónde estamos. Pero creo que es obvio que ha subido un poco el valor de la plantilla”, reconoció el director deportivo del Córdoba CF. Álex Sala Finalmente, Antonio Fernández Monterrubio habló también de Álex Sala, uno de los grandes protagonistas del mercado estival en el Córdoba CF. “Evidentemente”, la cantidad ingresada por su traspaso “nos ha convencido, porque si no, no lo hubiésemos hecho”, contestó el dirigente con media sonrisa sobre el grado de satisfacción por la operación y, acto seguido, pasó a relatar cómo se produjeron los acontecimientos. “Nosotros no teníamos una necesidad de vender. De hecho, no queríamos vender. El jugador nos pide salir. Como era una situación que era factible que se presentara en el mercado, nos habíamos protegido previamente. Eso nos hacía que, para entendernos, no tuviéramos muchas ganas de vender. Y eso te ayuda a la hora de negociar, evidentemente, porque cuando tienes una necesidad, se negocia mucho mejor. La operación la valoramos muy positivamente, no solo por el tema económico, sino porque prueba que conseguimos atraer talento y que el mercado lo valora muy bien. La operación, desde un punto de vista económico, es muy buena para el club. Puedo decir de forma clara que, en una situación normal, nos hemos quedado con gran parte de los derechos de futura venta de Álex. Y en una situación normal, con los pagos fijos que se han hecho, los bonus y los variables que tenemos, consideramos que se puede superar con creces la cláusula de rescisión que tenía”. Álex Sala celebra uno de los dos goles que le marcó al Granada en el encuentro disputado en El Arcángel, la pasada temporada. / Manuel Murillo “Es una operación, desde un punto de vista económico, irrechazable para un club”, presumió Monterrubio, que reiteró que “esto tiene unos efectos colaterales positivos en jugadores que quieran desarrollarse, crecer con nosotros y nos permiten ir al mercado con mucha más fuerza. Siempre primando lo deportivo. La decisión parte de dos aspectos claramente. Uno, el jugador pide salir, no es el club el que pone al jugador en el mercado. Y otra, estamos suficientemente protegidos desde un punto de vista deportivo”. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por