06/09/2025 12:15
06/09/2025 12:15
06/09/2025 12:15
06/09/2025 12:14
06/09/2025 12:13
06/09/2025 12:12
06/09/2025 12:12
06/09/2025 12:12
06/09/2025 12:11
06/09/2025 12:11
Concordia » ConcordiaHoy
Fecha: 04/09/2025 04:40
Entre Ríos. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en gallinas de traspatio de la localidad de Laurence (departamento Nogoyá), tras los análisis realizados por el laboratorio oficial. Fuente: Uno Entre Ríos. ¿Qué pasó? Ante una alta mortandad registrada en el predio, agentes del Senasa tomaron muestras y las enviaron al Laboratorio Nacional (Martínez), que horas más tarde confirmó el diagnóstico. Como medida sanitaria inmediata, el equipo oficial dispuso el sacrificio y la disposición final de las aves afectadas, seguido de limpieza y desinfección del lugar. Medidas en la zona Se estableció un perímetro de prevención de 3 km alrededor del foco para vigilancia y monitoreo epidemiológico. El organismo informó que no hay establecimientos avícolas comerciales cercanos, por lo que se trata de un área sin relevancia productiva para la actividad. Recomendaciones para granjas y traspatio El Senasa pidió reforzar la bioseguridad para prevenir nuevos ingresos y la propagación del virus: Para establecimientos avícolas Inspeccionar mallas antipájaros y su integridad. Verificar limpieza y desinfección de vehículos, equipos e insumos. Intensificar la higiene en zonas con acumulación de materia fecal de aves silvestres. Eliminar aguas estancadas que puedan atraer aves. Para criadores de traspatio Mantener a las aves en espacios protegidos, evitando contacto con aves silvestres. Limpiar y desinfectar periódicamente gallineros. Usar ropa y calzado exclusivo para la manipulación. Restringir el acceso de aves silvestres a agua y alimento. Cómo notificar Ante signos clínicos compatibles o mortandad en aves, se debe avisar de inmediato al Senasa para su intervención: Oficina local del Senasa (presencial o telefónica). WhatsApp: (11) 5700-5704. Correo: notificaciones@senasa.gob.ar Formulario “Avisá al Senasa” en el sitio oficial. Más información en el Micrositio del Senasa. Fuente: Uno Entre Ríos.
Ver noticia original