Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senadores piden saber por qué Entre Ríos no estará en los Juegos Evita 2025

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 03/09/2025 23:42

    En un pedido de informes, solicitan saber los motivos por los cuales la provincia no enviará delegación al histórico evento deportivo Senadores provinciales del bloque Más para Entre Ríos exigieron saber los motivos por los cuales Entre Ríos no será parte de los Juegos Evita. Días atrás, el secretario de Deportes de la Provincia, Sebastián Uranga, señaló al respecto que “habría que priorizar otras cuestiones” y deslizó que los motivos eran económicos. “La medida ha generado profundo malestar y preocupación en la comunidad deportiva y en cientos de familias de toda la provincia. Este evento, además de ser una competencia deportiva de relevancia nacional, representa una oportunidad única de inclusión, formación y proyección para jóvenes de distintos contextos sociales, muchos de ellos de entornos vulnerables”, indicaron por su lado los legisladores justicialista. Los senadores agregaron luego: “A pesar del histórico desempeño de la delegación entrerriana en 2024, donde la provincia ocupó el sexto lugar en el medallero nacional y lideró en atletismo, el gobierno provincial decidió, de manera unilateral y extraoficial, no participar en la edición 2025“. Juan Diego Conti, legislador por el departamento Tala, apuntó además: “La justificación difundida a través de los medios, basada en una presunta falta de presupuesto y la priorización de los Juegos Deportivos Entrerrianos, carece de consistencia”. Él fue justamente quien presentó el pedido de informes, con el objetivo de obtener “respuestas claras y precisas” sobre la decisión de no enviar una delegación provincial a los Juegos Nacionales Evita 2025. “Se rechazaron fuentes alternativas de financiación, propuestas por federaciones, municipios y familias de los atletas, lo que pone en duda que la medida responda a limitaciones económicas reales”, indicó el senador. Y finalizó: “Los Juegos Nacionales Evita constituyen una política de Estado de inclusión social y fomento del deporte base y de alto rendimiento. Participar en ellos no solo significa competir, sino también soñar, esforzarse y proyectar un futuro mejor, aprendiendo valores fundamentales como la disciplina, el trabajo en equipo y el esfuerzo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por