Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Incendio en la Mezquita-Catedral. ¿Nos pegamos un tiro en el pie?

    » Diario Cordoba

    Fecha: 04/09/2025 01:44

    Desde la prudencia y la distancia en el tiempo, ahora que la tormenta mediática parece que arrecia, comparto una reflexión, desde la más objetiva equidistancia de lo político y de lo religioso, desde las antípodas de lo demagógico, en relación al incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Sin entrar en debates estériles sobre quién y cómo, es importante que nos preguntemos, ¿quién haría una gestión del edificio mejor que el Cabildo Catedral de Córdoba?, ¿cómo se haría una gestión desde lo público, con recursos públicos y con representantes rotatorios en el tiempo y cada uno con sus ideas e intereses? Acaso no tenemos claro en Córdoba, guste o no, que la Mezquita-Catedral con su modelo de gestión respetuosa en lo patrimonial, no deja de ser el recurso tractor que genera «marca Córdoba en el mundo», actividad económica transversal de impacto social y compartido con toda la ciudad, que beneficia a todos y para todos. Aprovechar un suceso para hacer demagogia política, religiosa, en cualquier caso, interesada, aprovechando la «debilidad» del momento, para sacar rédito propio, es como tirar piedras a nuestro propio tejado o como pegarse un tiro en el pie. Es lamentable que en nuestra rica ciudad aún se penalice, estigmatice y no se perdone a lo que destaca y a quien destaca, incluso cuando se es discreto y el silencio es obligatorio para pasar desapercibido y no estar en el punto de mira de los ataques desde la mediocridad y desde el oportunismo. Con algún conocimiento del asunto, comparto a nivel personal y como ciudadano de esta ciudad, mi apoyo al Cabildo-Catedral de Córdoba, por su sólida y profesional gestión del recinto con el que los cordobeses somos la «envidia» del mundo, pues lo queramos reconocer o no, es la puerta de entrada y el icono para millones de personas que visitan nuestra ciudad y que muchos ciudadanos nos desarrollamos a su amparo. Desde el silencio, la discreción y la humildad, el Cabildo Catedral recibe, atiende, propicia y prescribe día a día gestiones como anfitrión de entidades, con personalidades, con el área de la diplomacia de alto nivel y, a su vez, nos representan como «embajadores de la ciudad» en el mundo. Córdoba debiera reconocer, proteger, apoyar y cuidar esa labor callada, que, a modo de lluvia fina, nos moja positivamente a todos. Evidentemente la labor del Cabildo Catedral no siempre se publica, pues el silencio es mejor que entrar a respuestas no merecidas, centrándose en trabajar duro para hacer un bien común y beneficiarnos a una sociedad, que a veces, tira piedras a su propio tejado o decide pegarse un tiro en el pie. *CEO del Palacio de Congresos de Córdoba

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por