Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Passalacqua presentó un amparo para restablecer las pensiones por invalidez en Misiones

    » Elterritorio

    Fecha: 03/09/2025 21:05

    La provincia exige el restablecimiento inmediato de las Pensiones No Contributivas por Invalidez, suspendidas desde marzo, además del pago de retroactivos y la nulidad de auditorías irregulares. miércoles 03 de septiembre de 2025 | 9:14hs. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció que instruyó al fiscal de Estado para promover una acción de amparo en defensa de los beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez. La medida judicial se enmarca en el expediente Nº 2128/2025, “Provincia de Misiones c/ Estado Nacional y otro s/ amparo”, y busca revertir la suspensión de los pagos dispuesta por el Estado Nacional y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) desde marzo de este año. La desición del gobernador de instruir al fiscal de Estado de esta medida se enmarca dentro de las potestades que tiene el Mandatario provincial de accionar ante la Corte Suprema de Justicia, único órgano judicial que puede dirimir discusiones entre la Nación y las provincias. Esta decisión firme del Gobernador le da al reclamo de Misiones el peso institucional necesarios para que la medida alcance a todos y cada uno de los damnificados. “Solicitamos al Poder Judicial el inmediato restablecimiento del pago de las Pensiones No Contributivas por Invalidez y demás beneficios conexos, suspendidos de manera ilegítima”, expresó el mandatario provincial en sus redes sociales, al comunicar oficialmente la decisión. La presentación judicial no solo reclama la reactivación de las prestaciones, sino también el pago de retroactivos adeudados a los beneficiarios. Además, exige la nulidad de las auditorías realizadas en la provincia, que según el gobierno misionero fueron efectuadas de manera irregular. En ese sentido, Passalacqua subrayó que se solicitaron “medidas urgentes que garanticen la continuidad de las prestaciones, la transparencia de los procesos y el respeto a la dignidad de las personas con discapacidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por