Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • BBVA y Sabadell se mantienen a la expectativa en Bolsa tras la aceptación de la opa por parte de la CNMV

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/09/2025 09:31

    Los títulos de BBVA y Banco Sabadell se mantienen a la expectativa en Bolsa después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores haya dado luz verde a la opa que el banco vasco quiere lanzar sobre la entidad catalana. El BBVA apenas sube un 0,51%, en los 15,9 euros por acción, mientras que el Sabadell se revaloriza hasta un 0,52%, hasta los 3,26 euros por títuli, a media sesión. El Ibex 35 se mantiene plano en los 14.923 puntos. El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA. La CNMV recuerda que la contraprestación de la OPA es de tipo "mixto" y consiste en una acción de nueva emisión de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones de Banco de Sabadell. La aprobación de la folleto de la operación es inminente. El regulador ha señalado que durará 30 días naturales, según ha informado el regulador en un comunicado y se recoge en el folleto de la oferta. La prima para los accionistas de Banco Sabadell que decidan acudir a la oferta planteada por BBVA, que se mantiene sin cambios, se coloca ahora mismo en el -0,8%. Los mercados financieros seguirán pendientes este viernes de los movimientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha formalizado con una orden ejecutiva el acuerdo comercial alcanzado en julio con Japón, que incluye la imposición de un arancel del 15% a la mayoría de productos importados del país asiático, incluidos los automóviles y sus piezas. Bajo el plano empresarial, la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos ha concedido tres dispensas solicitadas por BBVA relativas a la OPA sobre Banco Sabadell para alinear los plazos contemplados en las legislaciones que regulan el régimen de las ofertas públicas de valores en ambos países. En el terreno 'macro' español, el precio de la vivienda libre se disparó un 12,7% en el segundo trimestre del año en relación al mismo periodo de 2024, registrando así su mayor alza interanual desde el inicio de la serie histórica, en el primer trimestre de 2007, cuando subió un 13,1%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes. Mayores subidas En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35, que se teñía de 'verde' al completo, se las anotaban Merlin Properties (+1,04%) y Grifols (+0,72%). Las principales Bolsas europeas también abrían la jornada bursátil de hoy con alzas, del 0,26% para París, del 0,25% para Milán, del 0,2% para Francfort y del 0,05% para Londres. El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, bajaba un 0,42% y se situaba en los 66,71 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, abría con un descenso del 0,52% para tocar los 63,15 dólares. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1669 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,289%. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por