05/09/2025 06:58
05/09/2025 06:57
05/09/2025 06:56
05/09/2025 06:54
05/09/2025 06:53
05/09/2025 06:52
05/09/2025 06:51
05/09/2025 06:51
05/09/2025 06:51
05/09/2025 06:50
Parana » Ahora
Fecha: 03/09/2025 18:35
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó dar continuidad a la investigación contra dirigentes del Sindicato de Camioneros por el bloqueo realizado en 2021 en la planta de Química Oeste, en el partido de Esteban Echeverría. El gremio había sido sobreseído en instancias anteriores, pero el Máximo Tribunal consideró procedente el recurso presentado por la parte querellante. El hecho ocurrió el 10 de mayo de 2021, cuando un grupo de personas que se identificó con la delegación Monte Grande del Sindicato se presentó en el depósito de la empresa, colocó banderas y obstaculizó la salida e ingreso de camiones, además de impedir el acceso de los trabajadores. Durante los días siguientes, el bloqueo se repitió con la llegada de más vehículos y manifestantes, hasta que el 18 de mayo la Policía Bonaerense intervino para restablecer la circulación. La firma denunció penalmente a los responsables por extorsión, turbación de la propiedad e impedimento de trabajo, alegando pérdidas millonarias. Entre los imputados se encuentra Néstor Fabián Arévalo, secretario general de la delegación, junto a otros dirigentes y empleados, acusados por la fiscalía de haber actuado de manera organizada con fines intimidatorios. El Juzgado de Garantías Nº 2 de Lomas de Zamora había elevado la causa a juicio, pero la Cámara de Apelación revocó la decisión y dictó el sobreseimiento. La querella apeló sin éxito ante Casación y luego ante la Suprema Corte bonaerense, que desestimó el planteo. Finalmente, el caso llegó a la Corte Suprema de la Nación, donde se sostuvo que las instancias previas habían hecho una interpretación arbitraria del derecho de huelga y omitido analizar de manera adecuada los derechos constitucionales en juego, como el de trabajar y ejercer una industria lícita. Con esta resolución, firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la causa deberá continuar su trámite con miras al juicio oral. Fuente: Diario Judicial
Ver noticia original