Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos repudia pedido de allanamiento a periodistas

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 03/09/2025 18:21

    Dirigentes entrerrianos critican la solicitud del Gobierno nacional de allanar al medio Carnaval y a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico. Dirigentes políticos y sociales de Entre Ríos manifestaron un contundente rechazo al pedido del Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, de allanar el medio digital Carnaval y los domicilios de los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, busca frenar la difusión de audios de Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia, presuntamente grabados en la Casa de Gobierno. Desde diversos sectores, se denunció esta acción como un ataque a la libertad de prensa y un intento de censura. El exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet expresó su preocupación por la medida judicial que prohíbe la difusión de los audios, calificándola como un acto de censura. En sus palabras: “La decisión judicial que prohíbe difundir audios de interés público constituye un acto de censura previa, expresamente prohibido por el art. 14 de la Constitución Nacional. La libertad de expresión protege a periodistas y medios en su tarea de informar, y garantiza a la sociedad el derecho a acceder a información relevante”. Bordet también solicitó reconsiderar la medida cautelar y cesar el hostigamiento a la prensa. Por su parte, la diputada nacional Blanca Osuna criticó duramente al Gobierno, acusándolo de persecución contra la prensa crítica. “Estamos frente a un intento de disciplinar a la prensa crítica y de silenciar cualquier voz que se anime a denunciar la corrupción en el poder”, afirmó Osuna, quien también hizo referencia a amenazas denunciadas por Jorge Rial y a la simbología de un “Falcon verde” estacionado frente a su domicilio, evocando episodios oscuros de la historia argentina. Carolina Gaillard, diputada nacional y vicepresidenta de la Comisión de Libertad de Expresión, participó en una reunión autoconvocada de dicha comisión junto a los periodistas afectados. Allí denunció: “Estamos padeciendo censura como en tiempos de la dictadura. Es inconcebible que a más de 40 años de la recuperación democrática estemos hablando de informarnos a través de medios extranjeros porque los medios de nuestro país no pueden hacerlo”. Otros dirigentes, como el exdiputado Néstor Loggio, el bloque de diputados de Más Para Entre Ríos, la agrupación UCR Activa y el senador Martín Oliva, también se sumaron al repudio, destacando la gravedad del precedente que esta medida podría sentar para las libertades democráticas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por