04/09/2025 01:46
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
04/09/2025 01:45
» Radio Sudamericana
Fecha: 03/09/2025 11:43
Miércoles 03 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 10:50hs. del 03-09-2025 CRISIS DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS Lo confirmó en Radio Sudamericana José Luis Sabao, quien comentó que no recibieron notificaciones, sino que se enteraron por los diagramas de servicio que dan a conocer las empresas. El titular de la UTA apuntó que varias líneas ponen menos coches en las calles, con lo que también se afectaron las frecuencias. El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor, José Luis Sabao aclaró que es una decisión de las empresas ERSA y San Lorenzo, por lo que “las explicaciones más precisas las tienen que dar los empresarios”. “Desde mi lugar y el de mis compañeros, no entendemos ni estamos de acuerdo porque si es así, se está brindando un mal servicio a los pasajeros”, afirmó. Explicó que los choferes comenzaron a enterarse mediante el diagrama de servicios que la empresa da a conocer para los choferes. “Antes teníamos servicios que arrancaban 4:30 de la mañana y cerraban a la 1:25”, recordó y afirmó que afecta a muchos sectores que tienen horario de ingreso a las 6, como salud, policía y otros. El sindicalista relató que no tuvieron informe de la empresa a UTA y desconocen si es por un tiempo específico o de manera permanente. “Los motivos serían los que manifiestan los empresarios a la hora de pagar sueldos que no tienen fondos, pero cualquiera puede observar que en horarios pico, dejan pasajeros en las paradas”, expresó. Sabao explicó que por el momento no repercute la decisión de las empresas en los salarios, a la par de que confirmó que la empresa presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis. Adelantó que se discutirá en la Subsecretaría de Trabajo, mientras esperan que se cumpla con el pago de sueldos esta semana. El gremialista expresó que a la reducción de horarios, también se quitaron coches de las calles en los horarios. Reconoció que “varía de un ramal a otro, pero afecta de lleno a la frecuencia y hace que tenga que esperar más el pasajero”.
Ver noticia original