04/09/2025 04:05
04/09/2025 04:04
04/09/2025 03:48
04/09/2025 03:47
04/09/2025 03:47
04/09/2025 03:47
04/09/2025 03:33
04/09/2025 03:33
04/09/2025 03:33
04/09/2025 03:32
» Derf
Fecha: 04/09/2025 00:45
El presidente del Colegio de Mandatarios de Santa Fe, Juan Carlos Malocu, confirmó que las patentes de vehículos 0 km comenzaron nuevamente a entregarse en los registros del automotor, tras meses de demoras y reclamos por la falta de stock. En diálogo con el programa De 10 que se emite por LT10 , Malocu señaló que “ las patentes están llegando . Por lo menos no seguimos sumando día a día el papelito, porque ya los autos que se inscriben van recibiendo su chapa”. El referente aclaró que el proceso llevará un tiempo en normalizarse, ya que depende de la logística y de los turnos que los titulares de vehículos deben solicitar en los registros para retirar las chapas. 0 km con chapa, reposiciones aún en espera Según Malocu, la entrega se concentra principalmente en los vehículos 0 km inscriptos recientemente y en aquellos que habían quedado pendientes durante 2023 y principios de 2024. En cambio, la reposición de chapas por pérdida o extravío todavía no se encuentra plenamente resuelta: “Eso por ahora no lo estamos viendo, porque requiere otra logística: se debe reimprimir un número que ya estaba asignado”, explicó. Cambio en la impresión de las patentes El titular del Colegio de Mandatarios también advirtió que la demora se originó tras el traspaso de la fabricación de chapas patentes de la Casa de la Moneda a una empresa privada. “Incluso hay denuncias de que las nuevas chapas no tendrían los mismos sistemas de seguridad que las anteriores”, apuntó. “Nunca pasó algo así” Malocu, con más de 30 años de experiencia en el rubro, aseguró que esta crisis no tiene antecedentes: “Ni siquiera en el recambio de 1994-95, cuando pasamos de las chapas provinciales a las alfanuméricas, hubo faltantes. Nunca un vehículo quedó sin dominio”. Para el dirigente, la situación se enmarca en una discusión mayor sobre el futuro de los registros automotores: “Parece que lo que se busca es mostrar que el sistema no funciona para avanzar hacia una privatización completa. Esto genera más inseguridad jurídica y complica tanto a propietarios como a mandatarios”, advirtió.
Ver noticia original