03/09/2025 12:58
03/09/2025 12:58
03/09/2025 12:57
03/09/2025 12:57
03/09/2025 12:57
03/09/2025 12:57
03/09/2025 12:56
03/09/2025 12:56
03/09/2025 12:55
03/09/2025 12:55
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/09/2025 09:30
La despapelización avanza en Entre Ríos con la boleta electrónica de ATER. Elonce dialogó con Jesús Korell, quien destacó la adaptación de los contribuyentes y las alternativas para quienes no manejan medios digitales. La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) avanza en la implementación de la boleta electrónica, una medida que marcó un antes y un después en la relación entre el organismo y los contribuyentes. Desde julio, los usuarios dejaron de recibir boletas impresas, en el marco de un proceso de despapelización que busca modernizar el sistema tributario provincial. “El mes de julio fue el primero en el que los contribuyentes ya no reciben boletas papel. Es un trabajo que venimos realizando desde el año pasado, desde que iniciamos la gestión”, explicó el presidente de ATER, Jesús Korell, a Elonce. El funcionario señaló que la medida permite un ahorro importante en la distribución, pero principalmente impulsa la adopción de nuevas herramientas digitales que mejoran la accesibilidad y la eficiencia. ATER destacó la buena respuesta de la gente a la implementación de la boleta electrónica Herramientas para adultos mayores Korell remarcó que se tuvieron en cuenta las dificultades de quienes no manejan medios electrónicos, especialmente los adultos mayores. En ese sentido, recordó que ATER firmó convenios con la red Plus Pago Servicios. “Hoy los contribuyentes se pueden acercar a cualquier sucursal con el documento y no necesitan boleta impresa. Con el DNI acceden a los volantes de pago y pueden cancelarlos allí mismo”, detalló. Presidente de ATER, Jesús Korell Asimismo, indicó que en caso de ser necesario, los usuarios pueden acercarse a cualquiera de las 44 representaciones que ATER tiene en la provincia, donde se brinda asesoramiento y, en esta etapa de transición, se imprime la boleta en papel. Buena recepción y continuidad El titular de ATER aseguró que la respuesta de la ciudadanía fue positiva y que el cambio no afectó la recaudación. “No notamos una baja en los ingresos. La gente tiene muy buena vocación de pago y se adapta a los nuevos medios que estamos ofreciendo”, destacó Korell.
Ver noticia original