Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo poner a trabajar los ahorros: la inversión simple que crece en la Argentina

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/09/2025 04:38

    Fondos comunes de inversión, la alternativa que recomienda IOL Inversiones (Imagen ilustrativa Infobae) Cada vez son más los argentinos que analizan nuevas estrategias para que los ahorros conserven su poder de compra. En esta búsqueda de alternativas para resguardar o incrementar su patrimonio, el interés por los fondos comunes de inversión (FCI) mostró un crecimiento sostenido. Se trata de una herramienta sencilla y adaptable que permite poner el dinero a trabajar y generar rendimiento. Desde IOL Inversiones, un bróker de amplia trayectoria en el sector, destacan que es una de las opciones más accesibles del mercado y hacen hincapié en que no requiere de ningún conocimiento técnico. Cómo funciona un fondo común de inversión El sistema consiste en reunir dinero de distintas personas para que sea administrado por un equipo profesional. Los expertos son quienes se encargan de decidir cuándo y cómo depositar el capital, así sea en bonos, acciones u otros instrumentos dentro del mundo financiero. Desde IOL Inversiones afirman que se trata de una solución simple para aquellos que no tienen tiempo de seguir las variaciones del mercado diariamente. “Vemos un gran interés por parte de nuestros usuarios en los Fondos Comunes de Inversión”, sostiene Maximiliano Donzelli, Head of Strategy & Trading de esta compañía, la cual posee más de 25 años de trayectoria y alrededor de dos millones de clientes. “Sabemos que muchas personas se preguntan mes a mes qué hacer con su plata, y dejarla en la billetera no genera ningún tipo de rendimiento. Por eso, desarrollamos herramientas que combinan buenos rendimientos con facilidad de uso”, agrega el ejecutivo. La inversión inicial puede ser baja, de hasta 100 pesos, ampliando el acceso a quienes no cuenten con otras opciones. Ventajas que ofrecen los FCI Una de las características más valoradas es su flexibilidad y la simplicidad de su uso. El ahorrista tiene la posibilidad de poder ingresar y salir cuando lo considere conveniente. Asimismo, se puede seguir la evolución y los rendimientos generados a través del celular. Otro factor que es considerado primordial es su proceso ágil y que se orienta a ofrecer soluciones adaptadas a cada perfil. Incluso, no existen costos ocultos o exigencias que requieran un conocimiento técnico avanzado. Por otro lado, aquellos que intenten maximizar el rendimiento podrán optar por instrumentos de renta variable, siempre bajo la supervisión de profesionales en el sector. IOL Inversiones destaca el FCI como una alternativa confiable para generar rendimiento (IOL Inversiones) A partir de este producto, en IOL creen que invertir con responsabilidad y sin tanto conocimiento técnico es una realidad para todos. Las opciones cada vez son más amplias y simples de utilizar, siempre y cuando se conozca el perfil, las probabilidades de riesgo y las entidades que ofrecen respaldo y claridad en sus propuestas. Por su parte, los fondos comunes de inversión demuestran un cambio en la actitud de los ahorristas que buscan autonomía, conveniencia y soluciones profesionales que resguarden su capital en contextos de incertidumbre. IOL Dólar Ahorro Plus: una opción elegida para la divisa extranjera Otra de las alternativas por la que consultan habitualmente los inversionistas, sobre todo en contextos de alta volatilidad, es IOL Dólar Ahorro Plus, que permite invertir sin complejidades. Según destacan en la firma, el rendimiento que ofrece esta propuesta oscila entre el 6,5% y el 7% anual. “En julio, el fondo cerró con un rendimiento mensual del 0,58%, equivalente a un 7,05% anualizado, ubicándose entre los mejores FCI de su segmento. Administramos cerca de 200 millones de dólares y contamos con unos 90 mil inversores activos. Gracias a su baja volatilidad, con un 25% de la cartera invertida en el exterior, el capital puede retirarse en solo 24 horas hábiles, sin plazos fijos ni montos mínimos elevados”, señala el Head of Strategy & Trading. Desde la entidad explican que la gestión queda en manos de expertos y quien ingrese su dinero solo tiene que definir el monto, sin compromisos de tiempos fijos. IOL Portafolio Potenciado: una cartera bien armada, sin necesidad de ser un experto Dentro del abanico de posibilidades, el IOL Portafolio Potenciado fue diseñado para quienes quieren tener una cartera de inversión de largo plazo, pero sin estar pendientes constantemente del mercado. El fondo se distribuye en una cartera diversificada que combina Bonos, Letras, Acciones y CEDEARs de distintos países y sectores, mientras que el usuario únicamente define el monto que invertirá. A partir de allí, el equipo especializado comenzará a trabajar, siempre con la flexibilidad de que en cualquier momento se podrá retirar el dinero. “Este producto se caracteriza por ser el único en el mercado que tiene renta mixta, combinando la fija, de 55% y la variable, de 45%”. Durante julio estas opciones rindieron un 5,2%, superando el punto de referencia, subraya Donzelli. Asimismo, el ejecutivo agrega que su sistema permite ingresar o retirar dinero con agilidad y desde montos bajos, todo desde la aplicación de IOL. Su objetivo es generar rendimientos que, en el mediano y largo plazo, superen tanto a la inflación como al Merval. Para conocer más información sobre inversiones y propuestas de IOL Inversiones, hacer clic aquí.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por