Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cerró el mercado de pases en Europa: la lista de futbolistas que se quedaron sin club

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 03/09/2025 00:30

    Este 1 de septiembre tuvo fin el mercado de pases en Europa, lo que derivó que haya una lista de 11 futbolistas que se quedaron sin firmar un acuerdo con otra institución. De Lorenzo Insigne a Christian Eriksen, los nombres que siguen sin club. Este 1 de septiembre cerró el mercado de pases en Europa y para una lista de futbolistas se le cerraron varias oportunidades de continuar en la élite. A continuación, el repaso de caso por caso.   En el arco, la lista incluye perfiles para distintas necesidades. Rui Patrício (AlAin) y Fraser Forster (Tottenham Hotspur), ambos de 37 años, mantienen plena vigencia y afrontan su condición de libres tras abandonar la portería de clubes top en la última década. También se suman opciones más jóvenes como Fran Vieites, quien completó 16 partidos oficiales la pasada temporada con el Real Betis repartidos entre liga, copa y competiciones europeas.   La defensa cuenta con alternativas codiciadas, donde el japonés Takehiro Tomiyasu se destaca como el agente libre de mayor valoración de mercado (casi 18 millones de euros, según cifras de Transfermarkt). Su etapa en el Arsenal terminó mediante una rescisión pactada de contrato en este mercado. Tomiyasu solo pudo disputar seis minutos en la temporada 2024-2025 debido a lesiones en la rodilla y se estima que su recuperación se pueda prolongar hasta tres meses más, un factor que complica su inminente integración a otro club europeo.   En ese sector también sobresalen defensores experimentados como Raúl Albiol (Pisa S. C.), con trayectoria en España y el fútbol continental, y especialistas en la banda izquierda como Sergio Reguilón (Tottenham), Juan Bernat (Getafe), Layvin Kurzawa (Boavista) y Benjamin Mendy. Todos enfrentan la oportunidad de negociar su regreso a competiciones de primer nivel fuera del tradicional periodo de mercado, tras dejar atrás contratos en la Premier, LaLiga y la Ligue 1.   Diego Costa, otro nombre de peso que no tiene club. Foto: Infobae.   El mediocampo ofrece perfiles de control y llegadas al área. Miralem Pjanic (CSKA de Moscú) y Oriol Romeu (ex Barcelona) suman experiencia en ligas top europeas y aportan variantes tanto en la contención como en la construcción ofensiva. Dentro de los mediapuntas se encuentran Christian Eriksen (Manchester United), Rafinha y Dele Alli (Como), futbolistas técnicos y con recorrido internacional que aguardan una nueva oportunidad tras sus recientes desvinculaciones contractuales.   Las bandas presentan opciones para diversos estilos de juego. Lorenzo Insigne (Toronto FC) y Cristian Tello aportan desequilibrio por izquierda, mientras que Hakim Ziyech (Al-Duhail SC), quien cumplió un ciclo breve en el fútbol de Qatar, quedó libre para volver a competir en Europa. La presencia de extremos polivalentes como Willian (Fulham) amplía las posibilidades para clubes que buscan reforzar su ataque sin desembolso en transferencias.   En el ataque, la nómina de agentes libres incluye delanteros de recorrido por ligas principales del continente. Wissam Ben Yedder (Sepahan FC), Kelechi Iheanacho (Middlesbrough F. C), Paco Alcácer (Sharjah F.C) y Diego Costa (Gremio) suman goles en Francia, España, Inglaterra y competiciones internacionales. Su situación contractual permite negociaciones inmediatas y posibles incorporaciones estratégicas fuera de calendario. (Con información de Infobae)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por