Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un vecino de Federación denuncia al intendente y su equipo en Comodoro Py por presunta malversación de fondos nacionales

    Parana » InfoParana

    Fecha: 03/09/2025 00:15

    Un vecino de la localidad de Federación, Lucas Toller, ha presentado una denuncia en Comodoro Py contra el intendente Ricardo Bravo y parte de su equipo, acusándolos de presunta malversación de recursos públicos. La denuncia se centra en la falta de transparencia en la administración de fondos federales que, según Toller, fueron transferidos para obras que quedaron inconclusas, según detalló en declaraciones al programa Palabras Cruzadas de FM Litoral de Paraná. Toller, quien se define como un ciudadano preocupado por el deterioro de su ciudad, explicó que su investigación lo llevó a un estudio de abogados en Buenos Aires. «Empecé a investigar al ver el deterioro y la falta de oportunidades en la ciudad», declaró Toller. La decisión de llevar el caso a la Justicia Federal se debe a que los fondos en cuestión provienen de programas nacionales. El caso del Ecoparque: el eje de la denuncia El principal foco de la denuncia es el proyecto del Ecoparque, que sería financiado por el programa nacional «Casa Común». Según Toller, el municipio recibió la totalidad de los fondos en julio de 2023. Sin embargo, la obra no solo no se completó, sino que la empresa constructora rescindió el contrato en febrero de 2024, alegando falsamente la falta de fondos nacionales. Toller afirmó tener pruebas, incluyendo transferencias y notificaciones del Gobierno Nacional al municipio por los fondos no rendidos. «La licitación fue pagada en un 100%», aseguró, señalando que la obra «brilla por su ausencia» y que la constructora firmó una rescisión contractual basada en una mentira. Otras obras bajo la lupa y el desvío de recursos La denuncia no se limita al Ecoparque. Toller mencionó otras obras nacionales que también están inconclusas, como un polideportivo y una pista de ciclismo iniciados con fondos federales. La falta de progreso en estos proyectos, sumada a la supuesta malversación de los fondos del Ecoparque, sugiere un patrón de irregularidades. Toller asegura que existen facturas de materiales en un corralón municipal, pero sin la certificación que acredite su uso en las obras para las que estaban destinados. Esto, según el denunciante, indicaría que los recursos específicos para una acción fueron desviados a otro lugar sin justificación. El camino judicial y la búsqueda de apoyo Lucas Toller confirmó que su equipo de abogados continuará trabajando y no descarta la presentación de nuevas pruebas. «Hoy ya está todo en manos de la justicia», afirmó, y señaló que las explicaciones deberán darse en Comodoro Py, no a través de «medios oficiales» del municipio. Consciente de los desafíos de enfrentarse al poder político, Toller reveló que ha buscado apoyo del senador de la zona y que solicitará una audiencia con el gobernador de la provincia. Su objetivo es que el caso sea tratado con la seriedad que merece y que se involucre al Tribunal de Cuentas provincial. La entrevista concluyó con la mención de que las acusaciones podrían enmarcarse en el delito de abuso de autoridad, contemplado en los artículos 248, 260 y 261 del Código Penal. La investigación judicial determinará ahora los próximos pasos en este caso.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por