03/09/2025 19:08
03/09/2025 19:07
03/09/2025 19:07
03/09/2025 19:06
03/09/2025 19:06
03/09/2025 19:05
03/09/2025 19:05
03/09/2025 19:05
03/09/2025 19:05
03/09/2025 19:04
» Primerochaco
Fecha: 03/09/2025 01:29
Las sanciones, anunciadas este martes, incluyen la prohibición de asistencia a recintos deportivos de la provincia de Buenos Aires para los hinchas chilenos hasta fines de 2027, así como medidas preventivas para aproximadamente 40 simpatizantes del club local. Los hechos que motivaron estas drásticas decisiones ocurrieron durante y después del encuentro, cuando simpatizantes de la Universidad de Chile provocaron graves destrozos en el estadio. Según el informe oficial de Aprevide, los visitantes «prendieron fuego butacas y tiraron objetos desde la platea superior hacia la baja», generando «un clima de hostilidad entre ambas parcialidades». Además, el organismo detalló que un grupo de hinchas chilenos «exhibió y manipuló elementos contundentes tales como palos, varillas metálicas y otros similares», los cuales habrían sido obtenidos mediante «la violación y destrucción de distintas instalaciones del estadio», incluyendo puestos de comidas, sanitarios y gradas. La respuesta de algunos simpatizantes de Independiente no se hizo esperar. Según las investigaciones, tras iniciarse la violencia por parte de los visitantes, varios hinchas locales se dirigieron desde las Tribunas Santoro y Pavoni Baja hacia el sector ocupado por la parcialidad chilena, lo que motivó el reforzamiento del operativo policial para evitar un enfrentamiento masivo. Sin embargo, el informe oficial señala que finalmente «agredieron violentamente a un grupo de simpatizantes de la Universidad de Chile que aún permanecían en la tribuna, poniendo en grave riesgo su vida e integridad física». La sanción impuesta a la parcialidad visitante es particularmente significativa: todos los simpatizantes de Universidad de Chile quedan prohibidos de asistir a cualquier espectáculo deportivo en la provincia de Buenos Aires hasta diciembre de 2027. Esta medida, excepcional en su alcance y duración, se fundamenta en «la violencia ejercida por la parcialidad visitante y del perjuicio ocasionado a las condiciones de seguridad del recinto deportivo». Por su parte, los aproximadamente 40 simpatizantes de Independiente identificados como participantes en los disturbios enfrentan prohibiciones preventivas de asistencia a estadios bonaerenses, pendientes de la resolución definitiva de la Justicia. Aprevide continúa trabajando en la identificación de más personas involucradas en los incidentes, tanto del lado local como visitante. Estas sanciones se enmarcan en el endurecimiento de las políticas de seguridad deportiva implementadas en los últimos años, que buscan combatir la violencia en el fútbol mediante medidas drásticas y ejemplificadoras. El caso resulta particularmente emblemático por tratarse de un encuentro internacional y por la gravedad de los incidentes registrados, que incluyeron destrucción de propiedad, uso de elementos contundentes y situaciones de riesgo vital para los asistentes al espectáculo. La resolución de Aprevide envía un mensaje claro sobre la tolerancia cero hacia la violencia en el fútbol, estableciendo un precedente significativo para el tratamiento de incidentes similares en el futuro, especialmente aquellos que involucren a parcialidades visitantes internacionales.
Ver noticia original