Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conjuntivitis: causas, síntomas y cuidados para prevenir complicaciones

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 02/09/2025 23:34

    Conjuntivitis: causas, síntomas y cuidados para prevenir complicaciones La conjuntivitis es una de las consultas más frecuentes en oftalmología y puede aparecer en cualquier momento del año. El Dr. Gonzalo Casabianca, en su columna en Hoy por Hoy por Radio Mitre Santa Fe, brindó información esencial sobre esta afección ocular. Casabianca explicó que la conjuntivitis es la inflamación de la conjuntiva, la membrana que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Puede tener origen alérgico, infeccioso (por virus o bacterias) o por irritantes como humo o cloro. Entre los síntomas más comunes mencionó picazón, enrojecimiento, secreción y párpados pegados al despertar. Destacó que la conjuntivitis alérgica no es contagiosa, mientras que las virales y bacterianas sí lo son, siendo las primeras las más frecuentes y de mayor propagación. play pause Gonzálo Casabianca - oftalmólogo (Radio Mitre Santa Fe). Mudo Volumen Volumen Máximo Gonzálo Casabianca - oftalmólogo (Radio Mitre Santa Fe). Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin El especialista advirtió sobre los riesgos de la automedicación: muchas veces se recurre a antibióticos sin necesidad, lo que puede generar resistencia. También aclaró que el tratamiento depende del tipo de conjuntivitis y que en algunos casos los corticoides pueden agravar el cuadro, por lo que la consulta médica es fundamental. Respecto a la prevención, recomendó no compartir toallas ni elementos personales, especialmente en lugares como piletas, donde suelen producirse brotes. Además, aconsejó suspender el uso de lentes de contacto ante cualquier signo de inflamación ocular y consultar de inmediato con un oftalmólogo. Por último, recordó que las compresas frías ayudan a calmar la inflamación, y subrayó que la mejor herramienta contra la conjuntivitis es la consulta temprana y el tratamiento adecuado según el origen del cuadro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por