04/09/2025 05:53
04/09/2025 05:41
04/09/2025 05:41
04/09/2025 05:41
04/09/2025 05:41
04/09/2025 05:41
04/09/2025 05:40
04/09/2025 05:40
04/09/2025 05:40
04/09/2025 05:34
» La Capital
Fecha: 02/09/2025 23:29
Aunque el gobierno nacional asegura haber solucionado el problema, en los registros de automotores pasa otra cosa y los vehículos singuen sin la chapa El gobierno nacional informó esta semana la regularización de la entrega de patente a los autos y motos 0km , una problemática que había afectado a más de medio millón de vehículos en todo el país. Sin embargo, en los registros la situación es distinta y algunos conductores se retiran sin su chapa . Desde fines de 2024, la compra de un nuevo vehículo se encontraba ante un escollo difícil de entender: la falta de chapas pante. Esto llevó a que los 0km salgan a la calle con patentes provisorias por seis meses, que se renovaban hasta el hartazgo hasta la llegada de la chapa. Esta situación generaba malestar entre los titulares de los vehículos y se transformaba en un desafío para los organismos de control, que perdían la herramienta de cinemómetro fijo (dispositivo de control de velocidad) e identificar al conductor mediante las cámaras. “ Esta situación nos produce un problema desde el punto de vista de la seguridad pública y vial”, había dicho a La Capital, Carlos Torres, titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Y aunque el gobierno nacional, a través de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), haya afirmado que “la entrega de chapas patente 0km se encuentra al día en todo el país ”, la situación en el mostrador dista del comunicado oficial: “Es un tema complicado. No está solucionado, sí está en vías de solucionarse”, dijo a La Capital, Fabian Braccialarghe, presidente de Colegio de Mandatarios de Automotores de la 2da Circunscripción de la Provincia de Santa Fe, con sede en Rosario. Solución a medias Los autos 0km que salieron de la concesionaria desde noviembre de 2024 se vieron afectados por la falta de chapas patentes. Durante meses, los registros automotores no entregaron las identificaciones para el vehículo y para el conductor. Así, las calles de Rosario y el país se desbordaron de vehículos con la patente provisoria, es decir, números y letra rojas e impresas en un papel blanco, que tenían validez por seis meses y hasta llegaron a generar malentendidos en los controles que las fuerzas de seguridad y control realizaban presencialmente. Desconociendo la faltante de chapas, los agentes intentaban retener el vehículo por falta de patente, los propios conductores los instruían. En las últimas semanas, a los registros “están llegando, pero no todas las que deberían”, señaló Braccialarghe y agregó: “Hoy fueron cuatro personas y sólo dos se llevaron la patente. Aunque, antes no se llevaban ninguna”. Si los autos nuevos adquiridos desde noviembre tienen problemas para completar el trámite, la problemática se agrava para aquellos que van en busca de una duplicación de la chapa por extravío, daño o robo, el atraso es aún mayor: “Desde mediados del año pasado que están atrasados”, contó Braccialarghe. Aquellos que llegan a los registros y se van sin su patente se le otorga una provisoria, de papel y que es válida por seis meses, aunque puede ser renovada hasta que el Estado solucione el abastecimiento. “Están llegando muy pocas patentes, a cuentagotas, a pesar de que el problema es bastante importante. Hasta julio, entre 500 y 600 mil autos estaban sin patente en el país según cifras que difundió Acara (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina)”, agregó Bracialarghe. Qué dice el gobierno Luego de más de 10 meses de inconvenientes a la hora de entregar chapas patente, el gobierno nacional emitió un comunicado donde asegura que la entrega está al día: “Se garantiza que los vehículos nuevos inscriptos en los Registros Automotores puedan circular con su documentación completa y en regla”. En este sentido, planteó que los registros seccionales informarán a los titulares dentro de las 48 horas la disponibilidad de chapas. Además, se puede consultar el estado de la patente en la web oficial de la DNRPA, dependiente de la Secretaría de Justicia de la Nación. El texto oficial remarcó que la reforma integral del sistema de entrega de patente permitió el ingreso de “proveedores privados mediante licitaciones abiertas, reforzó la capacidad de logística y desplegó un nuevo esquema de distribución”, que “acompañan el crecimiento del mercado automotor que en el primer semestre de 2025 registró un récord de venta alcanzando niveles de 2018”. En Santa Fe hay al menos 200 mil vehículos sin patente Solo con caminar por las calles de la ciudad se podrá contabilizar una importante cantidad de motos y autos sin la chapa patente metálica, al contrario, un papel blanco con letras y números en rojo está adosado en sus extremidades. En la mayoría de los casos se trata de vehículos nuevos, confirmó a este medio la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que estima no menos de 200 mil vehículos en estas condiciones en territorio santafesino, de los cuales unos 80 mil sólo en Rosario. “Este no es un problema sólo del dueño del auto, que de todos modos se arriesga porque si hay un operativo y no tiene el papel colocado (en los vidrios) puede terminar con una infracción y hasta se le retiene el vehículo. El tránsito es una construcción colectiva”, remarcó Carlos Torres, de la APSV. Pero no solo hay escasez de patentes, también de cédulas de identificación (más conocidas como tarjetas verdes). La promesa del gobierno nacional es regularizar ambos rubros a la brevedad, después de por lo menos un año y medio de inconvenientes, vinculados fundamentalmente a la reestructuración de la Casa de la Moneda.
Ver noticia original