Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Poder Ciudadano pidió ser querellante en la causa de los audios de Spagnuolo

    » Radiosudamericana

    Fecha: 02/09/2025 23:23

    Martes 02 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 18:56hs. del 02-09-2025 COIMAS EN DISCAPACIDAD La Fundación Poder Ciudadano solicitó ser querellante en la causa que investiga el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, tras la difusión de audios de Diego Spagnuolo. La ONG podría presentar su propia acusación junto a la del fiscal Franco Picardi, mientras los dueños de la droguería Suizo Argentina buscan frenar la investigación. La Fundación Poder Ciudadano solicitó ante el Juzgado Federal Nº 11 su participación como querellante en la causa que investiga el presunto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a partir de la compra directa de medicamentos a la droguería Suizo Argentina. El pedido fue presentado por el presidente de la ONG, Pablo Secchi, junto a los abogados Hugo Wortman Jofré y Tomás Brady, ante el juez Sebastián Casanello. Si el magistrado acepta la solicitud, Poder Ciudadano tendrá acceso al expediente y podrá impulsar una acusación propia, en paralelo a la que ya presentó el fiscal Franco Picardi. En su escrito, la fundación sostuvo que los hechos investigados afectan intereses colectivos, ya que la corrupción compromete el funcionamiento del Estado y las arcas públicas. “La transparencia es un interés colectivo cuya contra cara es la corrupción y como tal los delitos de corrupción permiten incluir a las organizaciones que bregan por su erradicación”, destacó Poder Ciudadano. La investigación aún se encuentra bajo secreto de sumario, lo que limita el acceso a mayores detalles sobre los hechos denunciados. Actualmente, los dueños de Suizo Argentina presentaron escritos para intentar frenar la investigación, alegando la existencia de “cosa juzgada”, aunque según la jurisprudencia, esto solo podría aplicarse si hubiera existido una imputación previa con posterior sobreseimiento, lo que no ocurrió. La causa también analiza la actuación de otros funcionarios y allegados, incluyendo a Daniel Garbellini, Eduardo “Lule” Menem, Karina Milei y el presidente Javier Milei. Por el momento, el fiscal Picardi se centra en el análisis de los teléfonos secuestrados, la documentación incautada en Nordelta y la verificación de las compras realizadas por el Estado a la droguería. Poder Ciudadano es una ONG apartidaria fundada en 1989 para promover la participación ciudadana y la defensa de los derechos cívicos, y desde 1993 funciona como el Capítulo Argentino de Transparency International. La fundación ya ha sido reconocida como querellante en otros casos judiciales, como el del exfuncionario Julio “Chocolate” Rigau.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por