Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso $Libra: Diputados aprobó el pedido de informes a Javier Milei y definió la lista de citaciones

    Parana » APF

    Fecha: 02/09/2025 20:30

    Diputados de la oposición aprobaron el reglamento interno para garantizar quiénes serán citados. El diputado Rodolfo Tailhade, involucró a José Luis Espert y pidió copias de la denuncia por el hackeo a su cuenta de X en marzo. Se aprobó que el presidente envíe un informe escrito dentro de cinco días y se propuso citar a Karina Milei. Su testimonio es “fundamental” porque “debe responder en torno a las graves acusaciones en los Tribunales de Nueva York en chats de Hayden Davis”. martes 02 de septiembre de 2025 | 19:48hs. Con la presencia de los diputados del oficialismo al comienzo de la sesión, la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $Libra se reunió este martes para aprobar el reglamento interno de funcionamiento y avalar la lista de citaciones, oficios y medidas de prueba concernientes a la investigación. Se aprobó que el presidente Javier Milei envíe un informe escrito con un plazo de cinco días. Del lado del oficialismo dejaron reservada la elección del miembro que ocupe la vicepresidencia y se retiraron de la reunión luego de que sea aprobara el reglamento. Una vez que se anunció el resultado de la votación, el titular de la Comisión Investigadora, Maximiliano Ferraro, dio lugar a los pedidos de citación y medidas de pruebas propuestas por la oposición, según publicó el portal parlamentario.com. La presentación del ante proyecto de reglamento estuvo a cargo de la diputada de Unión por la Patria, Sabrina Selva, quien explicó que “es una herramienta muy importante para garantizar el funcionamiento para que los testigos y funcionarios convocados tengan que venir”. En la misma línea, Mónica Frade de la Coalición Cívica aclaró que “los 28 integrantes hemos tenido el (boceto) reglamento en nuestras manos”. Libertarios y el Pro unidos Una vez que la reunión comenzó tomaron la palabra en la Sala 1ª los representantes de La Libertad Avanza (LLA) y el Pro. Primero, el mendocino Álvaro Martínez expresó que “este reglamento dice que va a pedir autorización para someter (presencia) por la fuerza, pero está haciendo las funciones del Poder Judicial de la Nación”; luego, agregó que “además de ensuciar al Gobierno, están queriendo violar la división de poderes”. Las palabras del libertario fueron avaladas por Silvana Giudici. Los 14 de la oposición Tras un arranque disputado, la propuesta de reglamento interno redactado por el flanco de 14 legisladores de la oposición se aprobó con ese número de votos a favor y las dos abstenciones de Mariano Campero (Liga del Interior) y Yolanda Vega (Innovación Federal). Por su parte, Eduardo Falcone del MID fue el único ausente al momento de votar. El resto de los miembros (LLA, Pro, UCR, Pablo Cervi y Agustín Domingo) optó por no emitir posición. Resuelta la primera orden del temario, la Comisión Investigadora dio lugar a la determinación de las medidas de pruebas iniciales: Selva, con el aval de los 14 diputados interesados en avanzar en la investigación del Caso $Libra propuso citar a Karina Milei, secretaria general de Presidencia de la Nación, y añadió que “su testimonio es fundamental para esta causa porque debe responder en torno a las graves acusaciones en los Tribunales de Nueva York en chats de Hayden Davis”. En ese sentido, confeccionó (oralmente) una lista que cite a Mauricio Novelli, Javier Terrones Godoy y Sergio Morales, imputados en la Causa $Libra; al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik; a la designada por el Gobierno para investigar el caso $LIBRA, María Florencia Zicavo; al funcionario de Procuración General de la Nación, Luis Villanueva; y al juez funcionario de la OA, José Mazzoni. Minutos más tarde, Sabrina Selva sumó al director de Traducciones de Presidencia de la Nación, Walter Kerr; a los empresarios Charles Hoskinson y Diógenes Casares; al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al vocero presidencial Manuel Adorni; y al jefe del Consejo de Asesores, Demian Reidel. También, Ferraro incorporó a esa lista a Roberto Silva, presidente de la Comisión Nacional de Valores; a Paul Starc titular de la Unidad de Información Financiera; a la subsecretaria de Asuntos Políticos de Interior, Giselle Castelnuovo; y a Ariel Parkinson, vinculado al universo de las criptomonedas. Después de la confección de la lista de invitados, Rodolfo Tailhade pidió la palabra y expresó: “Vengo a pedir dos medidas de prueba que apuntan a establecer la presunta participación de José Luis Espert y el supuesto hackeo de su cuenta de X este 19 de marzo”. Recordó, el diputado de Unión por la Patria, que aquella noche la cuenta del oficialista publicó un código de criptomoneda y consideró que “parecería la versión 2.0 del Caso $Libra”. “Supongamos que le hackearon la cuenta, Espert tiene tilde gris y tiene doble verificación, y supongamos que Espert es un imbécil y lo hayan engañado dos veces”, comenzó Tailhade fiel a su estilo polémico. Agregó, en ese momento, que “si la perdió, la tuvo que haber recuperado para postear esto o salvo que el hacker, la haya hackeado y se arrepintió”. Para ese punto, el diputado opositor consideró: “hay dos posibilidades o Espert mintió y jamás perdió el control de su cuenta, o mintió y nunca perdió el control de su cuenta”. Explicó, en esa línea, que “si se denuncia hackeo, X te suspende la cuenta”. Fue en el cierre de su intervención que pidió las copias de la denuncia de Espert al Juzgado correspondiente por el delito informático por el “supuesto” hackeo. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por