Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lilia Lemoine acusó a Rial y a Federico de "traición a la Patria"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 02/09/2025 16:53

    Martes 02 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 16:47hs. del 02-09-2025 LOS AUDIOS CONTRA KARINA MILEI La diputada libertaria defendió la prohibición judicial de difundir las escuchas y sostuvo que los periodistas forman parte de “una red de espionaje”. Rial y Federico respondieron denunciando un ataque a la libertad de expresión. La diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, se sumó este martes a la polémica por la difusión de audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En declaraciones a El Observador, la legisladora apuntó contra los periodistas Jorge Rial y Federico, a quienes el Gobierno incluyó en la denuncia por una presunta operación de inteligencia ilegal. “Ojalá lo hagan [que filtren más audios]. ¿Saben por qué? Así Rial y Federico van presos por traición a la Patria. Es una charla privada obtenida ilegalmente. No se puede grabar a un funcionario público, es una barbaridad. Si lo publican, van presos”, afirmó Lemoine. “Espías” y “red de espionaje” La diputada acusó a ambos periodistas de ser “espías” y de integrar “una red de espionaje” que, según sus palabras, opera contra los argentinos. “Se han dedicado a arruinar vidas en su tiempo libre, llevan a la gente al suicidio y a la tristeza. El periodismo salva vidas y mantiene la democracia, esto no, la destruye”, subrayó. Las declaraciones se produjeron luego de que el canal de streaming Carnaval, propiedad de Rial, difundiera los audios de Diego Spagnuolo que derivaron en su salida de la Agencia Nacional de Discapacidad y en su posterior detención por presuntas coimas. Días atrás, el mismo medio anticipó que poseía escuchas que comprometían a Karina Milei. Seguridad nacional y censura Lemoine advirtió que, si las grabaciones se realizaron en la Casa Rosada o en Olivos, se trata de “un hecho de seguridad nacional”. A su vez, criticó a los periodistas que “lloran censura previa” pero “interfieren con cuestiones sensibles del Gobierno”. Para la legisladora, el límite judicial “es necesario” cuando se trata de la intimidad de los principales funcionarios. La respuesta de Rial y Federico Jorge Rial abrió su programa en Radio Diez evocando la censura que sufrió Tato Bores en los ’90: “Les duele esto que se llama Constitución. Les molesta, si fuese por ellos la eliminarían de cuajo”. El conductor acusó directamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: “Quedará en la historia como la ministra que mandó a allanar periodistas, que está impidiendo la libertad de expresión. Eso es Bullrich, eso es Javier Milei, eso es este Gobierno”. Por su parte, Federico sostuvo que la preocupación del Ejecutivo pasa por el contenido de los audios aún en su poder: “Íbamos a ponerlos al aire este martes, pero por la prohibición judicial no se pudieron publicar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por