02/09/2025 22:51
02/09/2025 22:51
02/09/2025 22:50
02/09/2025 22:50
02/09/2025 22:49
02/09/2025 22:49
02/09/2025 22:48
02/09/2025 22:48
02/09/2025 22:48
02/09/2025 22:47
Parana » Plazaweb
Fecha: 02/09/2025 17:30
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, valoró la regulación de los fines de semana largos como una herramienta clave para sostener la actividad del sector. En diálogo con el programa Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7), señaló que esta modalidad de escapadas cortas se consolidó en los últimos años como la forma más elegida por los turistas. El funcionario se refirió al tema luego de que el Gobierno nacional dispusiera que el feriado del 12 de octubre, que cae domingo, se traslade al viernes 10 de octubre, con el objetivo de alentar la actividad en el sector. En ese sentido explicó que “es un pedido que se venía haciendo, la regulación de los fines de semana largo, que tuvo por objetivo promocionar esta nueva modalidad, ya no tan nueva de turismo, que es de escapadas cortas. Ya nadie hace vacaciones de 10 o 15 días con una sola vez al año, sino que se elige más vale hacer varios cortes”. Satto subrayó que este cambio de hábitos favoreció al sector, ya que permitió darle continuidad al movimiento turístico. “Así fue que se fueron potenciando los fines de semana largo, fue generando un movimiento que al sector le favorece más, porque le puede dar una continuidad y poder sostener una estructura de costos que para la temporada es viable y después durante el año se pone muy pesada, sobre todo cuando, además de eso, los contextos como los que venimos viviendo ahora acarrean inflación, algo que en alguna medida se ha apaciguado pero hay aumentos de tarifas, bajas ventas, incertidumbres”, sostuvo. En este marco, resaltó que “el fin de semana largo le da la posibilidad al sector de poder hacer caja, de hacer ventas”. Al referirse a la formalización de esta modalidad, explicó que “comenzó a ser pedido por las provincias en el ámbito del Consejo Federal de Turismo, donde está el secretario de Turismo siempre presente, la resolución de este vacío legal, qué pasaba cuando es domingo. Entonces salió una resolución complementaria que ya lo reguló no solo para este, sino para otros que cuando cae domingo se pasa, en este caso para el viernes”. Sin embargo, aclaró que el impacto de cada fecha no depende únicamente de la normativa. “No todos los años son iguales porque el contexto económico, si hay un proceso inflacionario, si hay alguna incertidumbre, el tema de las elecciones, hay muchísimas cosas que influyen en el comportamiento colectivo de nosotros los humanos y el turismo requiere de momentos de tranquilidad, de certidumbre, de saber que el dinero alcanza, de que capaz el mes que viene la luz viene 100.000 pesos más; hay un montón de situaciones que influyen en la toma de decisión, más allá de que hay una costumbre de cuando tenemos un momento hacemos la escapadita y bueno, después vemos cómo nos arreglamos”, reconoció. Puesta en marcha del Ente de Turismo provincial Por otro lado, el funcionario confirmó que es inminente la puesta en marcha del Ente Mixto de Turismo en la provincia, que reemplazará a la cartera que conduce, aunque el funcionario podría ser el encargado de ponerse al frente del flamante organismo. “El gobernador tiene que designar presidente y vicepresidente, yo creo que antes de fin de año vamos a tener la primera reunión 100% formal, lo que va a ser un hecho histórico para la provincia”, apuntó. Consultado sobre la posibilidad de ser uno de los representante del Poder Ejecutivo en el ente, Satto afirmó: "El presidente será designado por el gobernador y si el decide que sea yo, lo seré. A mí me gustaría". Escuchá la entrevista completa:
Ver noticia original