Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pulseada en el Senado: van por el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 02/09/2025 14:11

    La oposición en la Cámara alta avanza en los preparativos para una sesión clave este jueves 4 de septiembre, donde el eje central será el rechazo definitivo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Según supo AIM, los bloques opositores tienen decidido llevar el tema al recinto y confían en reunir los dos tercios necesarios para insistir con la sanción. El proyecto fue aprobado el pasado 10 de julio y vetado por el Ejecutivo, pero la Cámara de Diputados ya lo avaló con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora, el Senado tendrá la última palabra. En caso de que se logre la mayoría especial, la ley quedará automáticamente promulgada y se convertirá en la primera vez en más de dos décadas que el Congreso rechaza un veto presidencial. De acuerdo a lo que constató AIM, incluso legisladores cercanos a La Libertad Avanza, como el cordobés Luis Juez, acompañarán la iniciativa. El antecedente más cercano de una insistencia parlamentaria frente a un veto data del 12 de marzo de 2003, durante el gobierno de transición de Eduardo Duhalde, con la Ley 25.715 sobre la importación de azúcar. Además, informaron a AIM fuentes parlamentarias que el temario incluiría la reforma al Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), con un dictamen que cuenta con amplio respaldo opositor. La iniciativa propone limitar el alcance de los decretos presidenciales a una sola materia, habilitar su tratamiento durante los recesos, exigir la aprobación de ambas cámaras para su validez, establecer que el rechazo de una cámara implique su derogación automática y prohibir la reiteración de un DNU derogado en el mismo período. La agenda podría ampliarse a otros proyectos, algo que se definirá en la reunión de Labor Parlamentaria prevista para la tarde del miércoles, donde las autoridades del Senado y los jefes de bloque terminarán de delinear la sesión. Si el rechazo al veto se concreta, el oficialismo sufrirá un golpe político y legislativo de magnitud, en un debate cargado de simbolismo por el alcance social de la norma y la unidad opositora que logró construir.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por