Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristina saludo a la militancia que le ofrendó su respaldo en el tercer aniversario del intento de asesinato en en su contra

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 02/09/2025 01:11

    A tres años del intento de asesinato contra Cristina Fernández de Kirchner, el Partido Justicialista porteño y las “Juventudes con Cristina” marcharon este lunes hasta el domicilio de San José 1111, donde la expresidenta, quien se asomó al balcón para saludar a la militancia, cumple prisión domiciliaria tras la sentencia a seis años de prisión en el marco de la denominada Causa Vialidad. La caravana en demanda de justicia para la dos veces ex mandataria y de respaldo a su figura, convocada por el PJ de la Ciudad bajo la consigna: “Cristina ni muerta, ni presa. Libre e inocente”, partió pasadas las 18 desde la sede de ese espacio ubicada en calle San José 181 y finalizó a las puertas del edificio donde permanece detenida Fernández de Kirchner. De esa actividad, participaron referentes de la juventud del peronismo y un nutrido grupo de dirigentes, entre los que se encontraban el senador nacional y primer candidato a la Cámara Alta por Fuerza Patria porteña, Mariano Recalde; el diputado nacional y primer candidato a la Cámara Baja, Itai Hagman; la candidata a diputada nacional, Kelly Olmos, la secretaria general de La Cámpora y también candidata a diputada nacional, Lucía Cámpora, así como la diputada nacional Lorena Pokoik, entre otros. En simultáneo, a la misma hora en la sede del Instituto Patria, ubicada en Rodríguez Peña 80, fue escenario de una charla titulada “La bala que no salió, el fallo que sí saldrá”, que contó con la participación del ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena, de la exministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, del dirigente Carlos Zannini y de la periodista Irina Hauser. Alrededor de las 19, las columnas de militantes que partieron desde la sede del PJ y del Patria, confluyeron en las inmediaciones de la calle San José y Humberto Primo, lo que obligó a la Policía de la Ciudad a cortar el acceso de ambas arterias. El broche del encuentro estuvo dado al momento en que Cristina hizo acto de presencia en el balcón, desde donde y con una sonrisa en su rostro, se dedicó durante un largo espacio de tiempo, a saludar con sus manos en alto a los presentes, los que entre bombos y palmas, coreaban su nombre y entonaban canciones partidarias. Entre Ríos también recordó el aniversario del atentado También en la ciudad entrerriana de Gualeguay, el peronismo local recordó este nuevo aniversario del intento de asesinato perpetrado contra Fernández de Kirchner el 1 de septiembre de 2022 por el grupo denominado Los copitos e integrado entre otros por Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo. A las 19, en la ciudad litoraleña tuvo lugar en el salón de los Empleados de Comercio ubicado en calle Rivadavia 181 de Gualeguay, la presentación del libro “Objetivo Cristina. El lawfare contra la democracia en Argentina”, coordinado por Baltasar Garzón, Gisele Ricobom y Silvina Romano, en el que diferentes intelectuales y juristas de reconocida trayectoria analizan la persecución política, judicial y mediática contra los liderazgos populares. La actividad estuvo encabezada por el abogado de la expresidenta, Juan Manuel Ubeira y el diputado nacional Eduardo Valdés (Unión por la Patria) y fue coordinada por la diputada del mismo espacio Carolina Gaillard y la dirigente del peronismo entrerriano Paola Rubattino. Estado de la causa judicial La causa judicial por el intento de magnicidio contra Cristina tiene entre sus imputados a Fernando Sabag Montiel, quien se encargó de gatillar el arma cuyo proyectil no salió, quien se enfrenta a una condena de 15 años de prisión y a Brenda Uliarte, su cómplice y ex pareja, para la cual se piden otros 14 años de encarcelamiento. La causa, caratulada como tentativa de homicidio agravado con alevosía, está a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti y del fiscal Carlos Rívolo, y se encuentra en su última etapa camino a la sentencia definitiva. Durante el juicio, la querella que representa a Fernández de Kirchner y a cargo del abogado José Ubeira, insistió en que existen autores intelectuales y nexos políticos no investigados a fondo, lo que generó polémica y debates sobre la polarización de la misma. En tanto, se mantiene el misterio en torno a la denominada “Pista Milman”, surgida a raíz del testigo Jorge Abello, quien el 30 de agosto de 2022 dijo haber escuchado al diputado Gerardo Milman decir en un bar “cuando la maten, voy a estar camino a la Costa”. Pese a que se logró comprobar que el legislador estuvo en el bar y viajó a la Costa Atlántica, no se hallaron pruebas de su implicación, por lo que la ex mandataria criticó que no se investigara más esta línea. Por su parte, Nicolás Carrizo, señalado como “el jefe de la banda de los copitos”, fue liberado luego de que tanto la querella de la expresidenta como la fiscalía solicitaran su absolución.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por